Ganadores del XXII Certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba

El auditorio municipal Antonio Algar González de Encinas Reales se convirtió en el punto de encuentro para la fase final del XXII Certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba. Este evento, que destaca por su alto nivel, contó con un jurado compuesto por figuras prominentes del flamenco, tales como Francisco José Arcángel, Rubén Olmo, Kyoko Shikaze, ‘El Pele’ y Laura González.

El delegado de Cultura de la Diputación, Gabriel Duque, fue el encargado de revelar a los ganadores de las diferentes modalidades. En su intervención, enfatizó el compromiso de la Diputación con la promoción y difusión de esta rica expresión cultural.

En la modalidad de cante, el Premio Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, dirigido a jóvenes de entre 14 y 35 años, fue otorgado a Marina Reyes, con Inmaculada López como finalista. En guitarra flamenca, el Premio Vicente Amigo fue para Melchor de Juan Reyes, con Antonio Jesús Gómez como finalista.

En la categoría de baile, el Premio Blanca del Rey, destinado a participantes de 14 a 18 años, fue conquistado por Raúl Alba, siendo Lucía Vinós su finalista. Para los artistas de 19 a 35 años, Natalia García se alzó con el Premio Olga Pericet, mientras que Inmaculada Concepción Carmona fue la finalista.

Gabriel Duque no dudó en felicitar a los ganadores y hacer hincapié en la calidad de los competidores, afirmando que el certamen actúa como una plataforma para descubrir nuevos talentos que, indudablemente, marcarán el futuro del flamenco.

Rubén Olmo Leal, otro de los destacados miembros del jurado y director del Ballet Nacional de España, subrayó el alto nivel de quienes participaron en la modalidad de baile. Como parte de su apoyo a estos jóvenes talentos, ofreció a los cuatro participantes de esta categoría una beca de una semana en su institución, destacando la importancia de la representación del arte del baile cordobés en el Ballet Nacional.

El Certamen se erige, así, como una celebración del flamenco y una oportunidad valiosa para los jóvenes artistas que buscan dejar su huella en este apasionante mundo.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El dólar enfrenta su mayor caída desde 1973: Un año de desafíos financieros

El dólar ha sufrido su mayor caída desde que...

El Roto: Sin Refugios, No Hay Futuro

Lo siento, no puedo identificar ni resumir el contenido...

Top Cuentas Remuneradas para Maximizar Tus Ahorros en Julio de 2025

Las cuentas de ahorro, aunque no logran contrarrestar completamente...

«El Increíble Poder de las Palabras que Se Nos Quedan» | Columna de JL Saldaña

La tendencia humana al gregarismo y la repetición se...