Inicio Economía GAVIS Registra 1.187 Intervenciones de Agentes de Medio Ambiente en los Primeros...

GAVIS Registra 1.187 Intervenciones de Agentes de Medio Ambiente en los Primeros Meses de 2025

0
GAVIS Registra 1.187 Intervenciones de Agentes de Medio Ambiente en los Primeros Meses de 2025

Agentes de Medio Ambiente de distintas provincias han asistido a una jornada de formación sobre la aplicación ‘GAVIS’ en el centro de visitantes de la Reserva Natural de la Laguna de Zóñar, situada en Aguilar de la Frontera, Córdoba. El evento contó con la participación de 25 efectivos que aprendieron a manejar las plataformas web y móvil de esta herramienta, clave en el proceso de digitalización del cuerpo de agentes. En los primeros cuatro meses de 2025, ‘GAVIS’ ha registrado 1.187 intervenciones, entre las que se incluyen 979 actas y 1.687 documentos.

La secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís, destacó que estos resultados demuestran tanto la alta productividad como la correcta implementación de la aplicación, permitiendo un seguimiento en tiempo real de las actividades de los agentes. Subrayó la importancia del acceso a información estadística y geolocalizada, que favorece la transparencia y un análisis detallado del trabajo, facilitando una asignación más eficiente de las tareas y promoviendo tanto acciones planificadas como imprevistas.

Actualmente, se dispone de 150 tablets operativas y se están configurando 160 adicionales para su futura distribución. Este esfuerzo refleja el compromiso de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente con una gestión más dinámica y menos dependiente del papel, orientándose hacia una administración pública digital y respetuosa con el medio ambiente.

‘GAVIS’, desarrollada en formato web y móvil, permite a los agentes realizar funciones de vigilancia, inspección y control de manera instantánea, eliminando la necesidad de utilizar soportes en papel. La digitalización no solo reduce los tiempos de respuesta y agilidad administrativa, sino que también genera beneficios económicos y ecológicos, como una disminución en el consumo de combustible y en las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a una menor huella de carbono en sus operaciones.

En los últimos meses, la aplicación ha sido sometida a rigurosas pruebas tanto en su versión web como móvil en tablets asignadas a los agentes. La formación especializada enfatiza la relevancia de una capacitación continua en herramientas digitales para adaptar las metodologías tradicionales a un entorno más eficiente.

Las jornadas de formación en la Reserva de la Laguna de Zóñar forman parte de la tercera fase del proyecto de digitalización promovido por la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático, en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Este proyecto busca modernizar el trabajo de los agentes, haciéndolo más eficiente y cómodo.

El lanzamiento de ‘GAVIS’ se alinea con el proceso de digitalización y simplificación administrativa impulsado por la Junta de Andalucía, convirtiendo a la región en un referente de innovación administrativa. La integración de sistemas de información geográfica (SIG) con plataformas móviles potencia la capacidad operativa de los agentes, permitiendo el tratamiento y análisis de datos críticos para políticas medioambientales más eficaces, en consonancia con compromisos internacionales sobre cambio climático.

Se espera que el despliegue completo de la aplicación se concrete durante el primer semestre del año, marcando un hito en la modernización de la gestión ambiental en Andalucía. La combinación de tecnologías digitales y la eficacia operativa en terreno mejoran los servicios públicos, con beneficios económicos y medioambientales directos. Este innovador proyecto, que ya muestra resultados prometedores, establece las bases para futuras iniciativas de digitalización en la administración pública, en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia son esenciales para enfrentar desafíos del siglo XXI.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil