Genealogía Flamenca: Trazos de una Pasión – Exposición de Pinturas de Julia Hidalgo en el Centro Botí

El Centro Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí se transforma desde hoy y hasta el 28 de febrero en un refugio para los amantes del flamenco y el arte contemporáneo, al inaugurar la exposición ‘Genealogía flamenca. Trazos de una pasión’, de la artista Julia Hidalgo. Esta muestra, que incluye alrededor de treinta acuarelas, permite a los visitantes explorar el universo del flamenco a través de la visión única de Hidalgo.

Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba y presidente de la Fundación Botí, ha subrayado la relevancia de esta exposición, señalando que es la primera vez que la creadora presenta su obra de manera individual en este espacio. Duque ha destacado cómo Hidalgo fusiona diferentes disciplinas culturales y artísticas, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de un conjunto de obras inéditas que rinden homenaje a la rica tradición flamenca.

La artista ha expresado su pasión por el flamenco, describiendo sus obras como “espontáneas, óleos sobre papel trabajados sin apenas pincel”, en un proceso creativo que refleja el ritmo, sentimiento y profundidad de esta forma de arte. Para Hidalgo, el flamenco abarca una amplia gama de emociones y experiencias, desde el duelo hasta la alegría, aspectos que logra capturar en su pintura.

La exposición ‘Genealogía flamenca’ presenta 31 obras que combinan distintos formatos y técnicas. En ellas, se pueden observar retratos de icónicas figuras del flamenco, como Antonio Chacón, Antonio Mairena, Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Enrique Morente y Fosforito, así como de destacados artistas contemporáneos como Vicente Amigo y Miguel Poveda. Además, Hidalgo no olvida a las bailaoras y a artistas anónimos, retratando su esencia de forma extraordinaria.

Nacida en Córdoba en 1948, Julia Hidalgo es reconocida como una de las figuras más significativas del arte contemporáneo andaluz. Su trayectoria como pintora, profesora y académica corresponden a la Real Academia de Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba se nutre de numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas, tanto a nivel nacional como internacional, lo que consolida su posición en el panorama artístico actual.

Con esta muestra, el Centro Botí se reafirma como un espacio comprometido con el apoyo a los artistas cordobeses, brindándoles la oportunidad de presentar su talento y conectar con la ciudadanía a través del arte. La exposición de Julia Hidalgo se convierte, por tanto, en un puente entre el flamenco y la pintura, creando un diálogo visual que cautivará a todos los asistentes.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...