El Festival de Cine Realizado por Mujeres, GENERAMMA, se celebrará en Chiclana del 9 al 13 de septiembre y ha anunciado la selección de 33 cortometrajes, tanto nacionales como internacionales, para su quinta edición. Esta selección ha sido realizada por un jurado compuesto por trece profesionales andaluzas del sector audiovisual, quienes han revisado un total de 450 trabajos recibidos.
De los cortometrajes seleccionados, 27 formarán parte de la sección competitiva, mientras que 6 cortos se exhibirán en una muestra dedicada a trabajos andaluces realizados o producidos por miembros de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA). En un esfuerzo por ampliar su alcance, GENERAMMA ha abierto su Competición Oficial a directoras de toda Europa, América Latina y el Caribe, dividiendo las obras en dos secciones: Oficial Nacional e Internacional. Cada sección competirá por premios como el de Mejor Cortometraje Español de Ficción y Mejor Cortometraje Internacional de No Ficción.
Además de reconocer la calidad de las obras, GENERAMMA también otorgará el Premio del Público Diputación de Cádiz al Mejor Cortometraje Feminista, que será decidido por los asistentes a las proyecciones. La directora de programación, Blanca Rey, ha enfatizado que la muestra no busca premiar «lo mejor», sino celebrar lo que «ilumina, lo que se atreve, lo que incomoda y lo que transforma».
Entre los cortometrajes en competición, destacan obras que abordan temas como la sexualidad femenina, las corrientes migratorias y la pérdida de identidad. Algunos de los estrenos en España incluyen «Mamá» de Roxy Ruzzante y «Casulo» de Aline Flores, mientras que la selección de no ficción presenta trabajos como «Ama» de Claudia Chau y «La calle habla» de Anne-Valérie Jara.
Aparte de la competición, se ofrecerá la muestra «CORTOS CON SOL: AAMMA PROYECTA» que presentará seis cortometrajes dirigidos o producidos por socias de AAMMA, en una proyección prevista para el 8 de septiembre en Cádiz y el 13 de septiembre en Chiclana.
El festival es organizado por AAMMA, con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Diputación Provincial de Cádiz y la Junta de Andalucía, y se posiciona como un espacio vital para visibilizar el trabajo de las mujeres en el cine.
Fuente: Diputación de Cádiz.