Inicio Tecnología Gerard Duelo Ferrer Inaugura MyBooksGD, Su Editorial Digital con 14 Obras Originales

Gerard Duelo Ferrer Inaugura MyBooksGD, Su Editorial Digital con 14 Obras Originales

0
Belén Garmendiaz

En el turbulento panorama del mundo editorial, una revolución silenciosa está tomando forma, impulsada por escritores que deciden tomar las riendas de su destino literario. Una figura destacada de este fenómeno es Gerard Duelo Ferrer, quien, tras cinco décadas dedicadas a la escritura, ha dado un paso audaz al lanzar su propia editorial digital, MyBooksGD.

Este nuevo enfoque no se limita a la autoedición tradicional; es más bien un movimiento estratégico donde los autores se convierten en los gestores completos de sus obras, desde la edición hasta la venta. La tendencia está ganando adeptos que ven este camino como una vía para eludir los métodos convencionales, considerados por algunos como anacrónicos, los cuales frecuentemente dejan a los escritores con beneficios mínimos y atención reducida por parte de las editoriales tradicionales.

Gerard Duelo Ferrer, reconocido también en el sector inmobiliario, no es solo un veterano escritor, sino un verdadero polímata lingüístico, dominando el castellano, catalán e inglés, lo que le concede un acceso sin igual a mercados internacionales. Este control multilingüe se alinea con su deseo de penetrar en un ámbito global, maximizando así el impacto y rendimiento de sus publicaciones.

Manuel Rico, presidente de la Asociación Colegial de Escritores, observa este cambio radical como una redefinición de la relación entre creadores y editoriales. En lugares como Estados Unidos, plataformas como Authors Equity ofrecen un modelo económico significativamente más lucrativo para los autores, prometiendo retornos que van del 60% al 70%. Europa también ve crecer este paradigma, con escritores franceses que se unen a esta corriente transformadora.

En el corazón de esta industria en evolución, Duelo Ferrer enfatiza no solamente las barreras de las bajas comisiones, sino también la despersonalización del proceso editorial dominado por las grandes casas. Servicios como Amazon KDP permiten a los autores independientes distribuir sus libros globalmente con rapidez y eficiencia, capturando mayores porciones de las ganancias que los ofrecidos tradicionalmente.

El fenómeno no es exclusivo del ámbito digital; considerado un enfoque híbrido, permite que las obras logren un lugar en el entorno físico gracias a acuerdos con librerías dispuestas a cooperar con estos autores independientes. Esta conectividad expandida satisface a un lector contemporáneo que cada vez más hace sus compras en línea.

La flexibilidad de formatos que ofrece MyBooksGD, desde opciones físicas como ediciones de bolsillo y tapa dura hasta formatos digitales adaptados a las necesidades contemporáneas, presenta una clara ventaja frente a las limitaciones de los puntos de venta tradicionales. Este dinamismo no solo señala el inicio de una nueva era para los autores, sino que también impulsa una profunda transformación en la industria editorial, redefiniendo cómo se consumen y se valoran las historias hoy en día.

Salir de la versión móvil