Gerardo Sánchez rinde homenaje al séptimo arte en ‘Memorias de un cinéfilo sarnoso’

Gerardo Sánchez, periodista y director del emblemático programa ‘Días de cine’ de RTVE, ha presentado su nuevo libro ‘Memoria de un cinéfilo sarnoso’ en el marco de FICAL Literario. Esta obra se puede ver como una auténtica declaración de amor al cine, reflejando la intensa conexión personal que Sánchez mantiene con el séptimo arte. Como él mismo señala, “mi educación sentimental está vinculada a las salas de cine”, revelando así la importancia del cine en su vida.

Durante la presentación, realizada en el patio de luces de Diputación, Sánchez estuvo acompañado por la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y el director de FICAL, Enrique Iznaola. En un emotivo relato, compartió anécdotas de su infancia que sujetan su historia a la historia del cine, desde las primeras visitas al cine con su abuela hasta significativos eventos de su vida que coinciden con hitos cinematográficos, como nacer el mismo día que ‘Los Picapiedra’ comenzó a emitirse.

Reflexionando sobre la evolución de la cultura cinematográfica, se mostró crítico acerca de la relación contemporánea con el cine. Afirmó: «No sé si la gente no va a las salas de cine porque han cerrado las salas o al revés», evidenciando una preocupación por la reducción del público en las salas. Sin embargo, se mostró optimista al afirmar que la esencia del cine seguirá viva: “Me reconforta encontrar todos los años tres o cuatro películas por las que merece la pena seguir enamorado del cine”, subrayando la capacidad del medio para seguir emocionando a nuevas generaciones de cinéfilos.

Sánchez también hizo hincapié en la distinción entre cine y películas. Para él, aunque existan muchas producciones de calidad, no todas merecen ser catalogadas como cine; el auténtico cine se hace, según su criterio, bajo la dirección de grandes cineastas. Criticó la saturación de contenido audiovisual, resaltando que “sacar algo en una pantalla de móvil no es cine”, sino que forma parte de una categoría diferente.

En ‘Memoria de un cinéfilo sarnoso’, Gerardo entrelaza su propia realidad con la del cine, explorando la influencia que las películas han tenido a lo largo de su vida. Con un estilo ágil y claro, narra su evolución personal y profesional como cinéfilo, cargado de anécdotas, homenajes a sus ídolos y reflexiones sobre quienes no han dado la talla en el mundo del cine.

Este libro no solo es un testimonio de su amor por el séptimo arte, sino también una invitación a todos a redescubrir el cine en su forma más pura. Para más detalles sobre el festival FICAL 2024, se puede consultar la web/app yosoyfical.es y la página oficial del festival.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Illes Balears Sella Victoria Crucial en Zaragoza con un 2-5 Aplastante

El Illes Balears Palma Futsal logró una valiosa victoria...

Oscar Piastri Mantiene la Calma y Asegura el Segundo Lugar Detrás de la Pole de Verstappen

En el competitivo mundo de la Fórmula 1, Oscar...

Reevaluando Nuestras Acciones: Un Llamado a la Conciencia Colectiva

La creciente exposición de los adolescentes a la violencia...