El Consejo de Gobierno ha revisado la Memoria de Emergencias 112 Andalucía de 2024, destacando que los ciudadanos andaluces han otorgado, por quinto año consecutivo, una calificación de sobresaliente al servicio. Este reconocimiento refleja la eficacia del sistema, que ha logrado reducir el tiempo medio de respuesta a 4,8 segundos, consolidándose como uno de los servicios de emergencias más eficientes de España.
La satisfacción ciudadana con el servicio se ha mantenido en un notable alto, con una puntuación global de 9,04, equivalente a la de 2023. La amabilidad del personal de atención y coordinación destaca con un 9,41, al igual que la calidad de la comunicación y la profesionalidad de los gestores, ambos con la misma puntuación. Ocho de cada diez andaluces prefieren el 112 frente a otros números de emergencia.
Durante 2024, las incidencias registradas sumaron 3.449.145 llamadas, un 18,46 % menos que el año anterior, aunque el número de emergencias gestionadas subió un 1,28 %, alcanzando 819.053. Las principales urgencias atendidas fueron sanitarias, seguidas por problemas de seguridad ciudadana, tráfico y accidentes. Sevilla y Málaga encabezaron la lista de provincias con más emergencias coordinadas.
Los picos de actividad se dieron en los meses de verano, debido al aumento de actividades y turismo. Además, se atendieron 20.859 llamadas a través del sistema e-call de vehículos y el servicio SVisual gestionó una quincena de solicitudes.
En respuesta a eventos climatológicos, el 112 activó el Plan de Emergencia ante Inundaciones en tres ocasiones y el sistema ‘Es-Alert’ se utilizó por primera vez en una emergencia real. También actuó como Centro de Coordinación Operativa en diversas situaciones extraordinarias y ante grandes concentraciones, mientras que el Plan Infoca se activó siete veces debido a incendios forestales.
Emergencias 112 Andalucía es un servicio público y gratuito que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Además de en español, ofrece atención en múltiples idiomas, gestionando 43.845 llamadas en 2024 en inglés, francés, árabe, alemán y ucraniano. Su presencia se extiende más allá de las salas de control, con el despliegue del Puesto de Mando Avanzado en el lugar de las emergencias, coordinando esfuerzos con las instituciones del Estado.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.