Getnet, una de las principales fintech en soluciones de pago en Latinoamérica, España y Portugal, ha firmado un acuerdo estratégico con UnionPay International (UPI) con el propósito de expandir la aceptación de las tarjetas UnionPay en el mercado ibérico. Este pacto busca facilitar una experiencia de pago más inclusiva y accesible tanto en comercios físicos como en el ámbito digital, además de implicar mejoras significativas para el transporte público mediante la integración de pago en el metro, autobuses, trenes, bicicletas y estacionamientos.
Una de las innovaciones que este acuerdo evaluará es la implementación de pagos a través de códigos QR de UnionPay, un método popular entre los consumidores chinos. Esta iniciativa se suma a la colaboración existente entre Getnet y UPI que ya ha mostrado resultados exitosos en grandes tiendas minoristas de España y Portugal. El acuerdo traza un camino claro hacia una mayor aceptación de estos métodos de pago tanto en establecimientos físicos como en plataformas en línea.
Además, el acuerdo pone énfasis en la movilidad sostenible al permitir pagos directos en validadores de transporte público, optimizando así la experiencia del usuario. Aprovechando el crecimiento anual del turismo chino en la Península Ibérica, que supera el 15%, el objetivo es disminuir las barreras de pago para turistas internacionales, mejorar los índices de conversión y asegurar que la experiencia sea fluida en todos los canales, físicos y digitales.
El ascenso de Getnet es notorio, evidenciando un aumento del 15% en el volumen de transacciones durante los primeros nueve meses de 2025, lo que refuerza su posición como líder del sector de pagos en Latinoamérica. UPI, por su parte, ofrece una extensa red de aceptación, permitiendo que sus tarjetas se usen en 183 países y regiones.
Para 2026, se espera que se incrementen los operadores de transporte en España que acepten UnionPay, aprovechando las infraestructuras ya existentes, con una cobertura que superará el 50% del transporte público nacional. Rubén Justel, CEO de Getnet Europe, subrayó que esta colaboración intensifica las relaciones entre las entidades en el comercio ibérico y se extiende al sector de la movilidad, donde la velocidad y la seguridad en los pagos son cruciales. James Yang, Vicepresidente Ejecutivo de UPI Europa, destacó la importancia de España y Portugal como mercados clave y confirmó que este acuerdo mejorará la experiencia de pago para viajeros y residentes.
Los beneficios de esta alianza son diversos, incluyendo la captación del gasto turístico, una experiencia de múltiples canales más homogénea y un impulso positivo a la economía local, eliminando fricciones en procesos de pago, especialmente en las etapas iniciales y finales del recorrido de los usuarios. Durante 2026, se anticipan programas piloto y despliegues progresivos en entornos de alta afluencia, con el fin de ofrecer una asistencia omnicanal y servicios de valor añadido.








