GitHub se Integra en Microsoft CoreAI tras la Dimisión de su CEO

Thomas Dohmke, CEO de GitHub, anunció su dimisión apenas días después de advertir a los desarrolladores sobre la importancia de adoptar la inteligencia artificial. La salida de Dohmke se concretará a finales de 2025 y coincide con la integración completa de GitHub en la división CoreAI de Microsoft, propietaria de la plataforma desde 2018. Este cambio marcará el fin del funcionamiento independiente de GitHub.

Durante su gestión, iniciada en 2021 tras la salida de Nat Friedman, Dohmke impulsó a GitHub como líder en herramientas de inteligencia artificial para desarrolladores. Su legado incluye el lanzamiento de GitHub Copilot, la apertura de Copilot Free, colaboraciones con empresas como Anthropic, Google y OpenAI, así como mejoras en seguridad y el crecimiento de GitHub Actions.

El directivo expresó su deseo de fundar una nueva startup y explorar nuevas oportunidades fuera de Microsoft. Aseguró, sin embargo, que GitHub continuará con su misión dentro de CoreAI y estará presente hasta el final de su mandato para garantizar una transición ordenada.

Este movimiento integra a GitHub en la plataforma de inteligencia artificial de Microsoft, que está bajo la dirección de Jay Parikh, exejecutivo de Meta. CoreAI agrupa a las divisiones de plataformas y herramientas de Microsoft con la meta de desarrollar capacidades de inteligencia artificial para la empresa y sus clientes.

La salida de Dohmke recuerda a la de su predecesor Friedman y representa otro punto de inflexión en GitHub. A partir de 2025, la plataforma quedará completamente alineada con CoreAI. Microsoft no designará un nuevo CEO para GitHub, incorporándolo directamente a su estrategia empresarial de IA.

GitHub, adquirido por Microsoft por 7.500 millones de dólares, había mantenido autonomía operativa desde entonces. Con su integración en CoreAI, los equipos directivos pasarán a reportar directamente al núcleo de ingeniería de inteligencia artificial, liderado por Parikh.

El futuro de GitHub, según Dohmke, vislumbra un escenario donde «mil millones de desarrolladores serán potenciados por miles de millones de agentes de IA», manteniendo la innovación en el centro de su estrategia bajo el paraguas de Microsoft.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Avances Recientes en Innovación y Atención en el Hospital del Mar

Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar...

Renovación Juvenil: Reviviendo Chueca (Toledo) con Innovación y Energía

En el corazón de Chueca, Toledo, una joven arquitecta...

Renovamos Nuestro Jardín y la Vida Comenzó a Vibrar de Forma Diferente

En un vecindario de Madrid, una familia ha impulsado...