Gobierno Andaluz Distribuye 58,5 Millones en Ayudas Agroambientales a 16,000 Beneficiarios

El Consejo de Gobierno ha sido informado de los avances realizados por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para otorgar 58,5 millones de euros en ayudas agroambientales para la campaña 2024 a aproximadamente 16.000 productores en Andalucía. Estos fondos europeos apoyan la transición hacia prácticas agrícolas y ganaderas ecológicas con 19,4 millones de euros destinados a 5.104 beneficiarios; además de mantener sistemas productivos sostenibles en general con 38,9 millones de euros distribuidos entre 10.811 beneficiarios, incluyendo casi 188.000 euros para 64 explotaciones apícolas ecológicas.

Por provincias, Almería ha recibido cerca de siete millones de euros, Cádiz ha superado los 5,4 millones, Córdoba ha alcanzado los 12,7 millones, Granada ha rozado los 13,2 millones, y Huelva ha llegado a los 5,3 millones de euros. En Jaén, las ayudas superaron los 3,8 millones, Málaga más de 3,1 millones, y Sevilla algo más de 7,8 millones.

Este es el segundo pago de los incentivos otorgados a los productores que en 2023 se comprometieron a mantener sus actividades ecológicas durante cinco años. En total, las ayudas agroambientales dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) ascienden a 348,4 millones de euros para el compromiso de cinco años, representando el 23,8% de las subvenciones del Pepac de Andalucía para el periodo 2023-2027.

El objetivo de estas ayudas es apoyar a los agricultores y ganaderos para que mantengan actividades ecológicas que beneficien el medio ambiente, enfrentando el riesgo de abandono debido al esfuerzo adicional requerido. Además, promueven un uso más sostenible de los recursos naturales y el desarrollo de modelos que favorezcan el crecimiento del sector ecológico, respondiendo a la demanda de producción sostenible.

Andalucía se consolida como un referente europeo en producción ecológica con el 30% de su Superficie Agraria Útil bajo estas prácticas, superando la meta del 25% fijada por Bruselas para 2030. El sector ecológico en la región abarca 1,3 millones de hectáreas y más de 20.400 productores.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Pablo Torre se une al Mallorca en un emocionante traspaso

El Barcelona y el Mallorca han formalizado el traspaso...

Descubren cadáver de tortuga gigante en Valencia, víctima de red fantasma

El cadáver de una tortuga laúd, considerada la tortuga...

Pedro Sánchez Asegura Acuerdo que Compromete Recursos Nacionales para la Autonomía Catalana

El Gobierno central y la Generalitat han alcanzado un...

¡Impacto en Albacete: Jesús Vallejo Revoluciona con Presentación en Plena Calle!

El mercado de fichajes de verano ha dejado una...