Gobierno Andaluz Galardonado por la Escuela Española de Mediación

La Junta de Andalucía ha sido galardonada por la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos por su labor en la promoción de métodos alternativos a la vía judicial para resolver disputas y alcanzar acuerdos entre las partes. Este reconocimiento, el segundo de alcance nacional que recibe la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, celebra las medidas innovadoras implementadas para fomentar la mediación en lugar de los litigios.

La Estrategia de Mediación andaluza, incluye un servicio de mediación penal público y gratuito, y colabora con colegios de graduados sociales para mediar en pleitos laborales. Es la única comunidad autónoma que integra la mediación en su sistema de Justicia Gratuita. El director general de Justicia Juvenil y Coordinación, Esteban Rondón, recogió en Madrid la Medalla al Mérito Profesional otorgada al consejero de Justicia, José Antonio Nieto.

Pese a que en 2023 Andalucía presentaba la segunda tasa de litigiosidad más alta del país, para septiembre de 2024 había descendido al quinto lugar. La Estrategia de Mediación se ha intensificado en la actual legislatura, incluyendo la mediación en el sistema de Justicia Gratuita desde el 1 de enero de 2024. Hasta septiembre, 127 procedimientos finalizaron con acuerdos gracias a la colaboración de abogados y procuradores, quienes reciben hasta 400 euros por lograr dichos acuerdos.

El Servicio de Mediación Penal en Andalucía (SEMPA), iniciado en mayo del año pasado, ha alcanzado 590 acuerdos en su primer año, reduciendo el tiempo de resolución a menos de un mes. Rondón destaca que, a diferencia de los procesos judiciales que pueden extenderse por años, la mediación ofrece una solución más ágil y satisfactoria basada en el diálogo.

El gobierno andaluz ve en la mediación una vía que ahorra tiempo y costes, evitando decisiones judiciales que, frecuentemente, no satisfacen a ninguna de las partes. Además del SEMPA, se ha firmado un convenio con el Consejo Andaluz de Graduados Sociales para mediar en conflictos laborales judicializados, y se trabaja con el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio para promover la mediación empresarial. Está prevista la creación de un servicio de mediación civil y mercantil, de acuerdo con la nueva Ley de Eficiencia del Servicio de Justicia que hará obligatoria esta medida.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Andalucía Presenta su Compromiso con la Innovación ante Miembros de Parques Científicos Globales

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...