Google ha confirmado oficialmente las fechas para su evento más esperado del año: el Google I/O 2025, que tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo en el emblemático Anfiteatro Shoreline, situado en Mountain View, California. Esta conferencia anual no solo es una vitrina de las innovaciones tecnológicas de la empresa, sino también un acontecimiento que este año coincide curiosamente con la conferencia BUILD 2025 de Microsoft, lo que ha provocado especulaciones sobre una posible contraprogramación.
El evento arrancará el martes 20 de mayo con la esperada conferencia magistral a cargo del CEO de Google, Sundar Pichai. Durante los dos días, los asistentes podrán participar en presentaciones, talleres, sesiones paralelas, demostraciones técnicas y espacios de networking, consolidándose como un punto de encuentro insustituible para desarrolladores y profesionales del ámbito tecnológico.
Uno de los principales focos de atención será la presentación de Android 16. Este sistema operativo, líder mundial en el ámbito móvil, promete nuevas funciones y capacidades que mejorarán su rendimiento, eficiencia y seguridad, consolidando su dominio en el sector de dispositivos instalados a nivel global.
Sin embargo, la inteligencia artificial será la verdadera estrella del evento. Google tiene previsto revelar los avances de su plataforma Gemini, que en su versión 2.0 se perfila como «el pilar de la era de los agentes de IA». Las mejoras prometen una comprensión del lenguaje más avanzada, mayor velocidad de respuesta y una capacidad de integración robusta con servicios y aplicaciones, características que sin duda captarán la atención de los presentes.
Además, Google I/O 2025 no se limitará a Android y a la IA. Se esperan novedades en otros sistemas operativos como Wear OS y ChromeOS, así como actualizaciones significativas en las principales aplicaciones y servicios de la compañía. Siguiendo la línea de años anteriores, es probable que se presenten nuevos dispositivos de la gama Pixel, como smartphones, auriculares y quizás nuevos avances en la línea de dispositivos domésticos inteligentes, como la serie Nest.
El evento combinará una asistencia física con una participación en línea, permitiendo a miles de desarrolladores y entusiastas de la tecnología seguir las novedades desde cualquier parte del mundo mediante la transmisión en vivo a través del portal oficial io.google. Esta cita se presenta como una oportunidad esencial no solo para desarrolladores, sino también para empresas tecnológicas, medios de comunicación y usuarios deseosos de conocer las futuras direcciones de Google en software, hardware e inteligencia artificial.