Google introduce Data Transfer Essentials en la UE, eliminando costes de transferencia de datos

Google ha dado un paso adelante en el competitivo mercado de servicios en la nube con el lanzamiento de Data Transfer Essentials, una nueva solución gratuita para los clientes de la Unión Europea y el Reino Unido. Este movimiento coincide con la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Datos (EU Data Act), que busca facilitar la interoperabilidad y eliminar obstáculos al cambio de plataforma.

Jeanette Manfra, encargada de riesgos globales y cumplimiento en Google Cloud, comunicó que esta iniciación se alinea con los principios de interoperabilidad definidos por la normativa europea. «Aunque el Data Act permite a los proveedores repercutir costes en los clientes, Data Transfer Essentials está disponible hoy sin ningún coste», afirmó Manfra.

Este servicio está diseñado para gestionar cargas de trabajo paralelas entre diferentes proveedores de servicios en la nube. El tráfico considerado “cualificado” será medido de manera independiente y no tendrá coste alguno. El resto del tráfico sigue bajo las tarifas habituales de red.

No obstante, Google no está sola en esta respuesta al nuevo reglamento. Microsoft también ha anunciado transferencias “a coste” para clientes europeos en entornos multicloud, aunque requiere una solicitud previa de soporte en Azure que debe ser validada. Amazon Web Services (AWS), por su parte, ofrece tarifas reducidas de transferencia de datos, sin especificar claramente las condiciones.

El EU Data Act, que comenzó a aplicarse en enero de 2024, obliga a los proveedores de servicios en la nube a eliminar los obstáculos que dificultan el cambio a servicios de la competencia. Este enfoque también ha acelerado los compromisos de las empresas con la soberanía digital europea. AWS, por ejemplo, ha prometido crear una entidad con gobernanza independiente dentro de la UE para 2025, mientras que Google y Microsoft aseguran que sus controles cumplen los requisitos europeos, pese a las preocupaciones que genera el CLOUD Act estadounidense.

Con esta iniciativa, Google intenta resolver las preocupaciones regulatorias y mejorar su competitividad, atrayendo a clientes que buscan flexibilidad y portabilidad de datos, en un contexto de tensiones geopolíticas y la creciente importancia de la soberanía digital.

Data Transfer Essentials representa un notable incentivo para las empresas buscando adaptarse a la nueva regulación y potenciar su competitividad en un mercado en evolución.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claudia Sheinbaum Reitera que México Aún Aguarda un Perdón de España por la Conquista

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que su...

Miles de Agricultores se Movilizan en México Exigiendo Mejores Precios para sus Productos

Miles de agricultores y ganaderos de 20 estados mexicanos...

Amazon anunciará despidos masivos afectando a 30.000 trabajadores en EE.UU. esta semana.

En los últimos tres años, Amazon ha llevado a...

Mi canción favorita: ‘Cuando nadie me ve’ de Alejandro Sanz y su impacto emocional

Laura Pausini fue la invitada especial en el programa...