Google y Qualcomm Unen Fuerzas para Desarrollar un PC Arm que Integra Móvil y Escritorio

En el último Snapdragon Summit 2025, Qualcomm y Google sorprendieron con un anuncio que podría cambiar el panorama tecnológico: ambas compañías están trabajando en un PC basado en arquitectura Arm diseñado para eliminar la histórica separación entre smartphones y ordenadores personales. Este proyecto común fue presentado por Rick Osterloh de Google y Cristiano Amon de Qualcomm, quienes destacaron su potencial para revolucionar el uso del escritorio al integrar capacidades de inteligencia artificial (IA) avanzadas de ambas compañías.

La propuesta es crear un dispositivo que unifique las experiencias móviles y de escritorio, aprovechando la pila de IA compartida. Con Arm como base, Snapdragon como núcleo y los modelos Gemini de Google como aceleradores de capacidad, la iniciativa sugiere una convergencia real en tecnología y desarrollo. Aunque todavía no se ha determinado el sistema operativo que usará, el enfoque se centra en que móvil y PC compartan una base técnica común.

El proyecto ha desatado un debate sobre si un PC Arm debería utilizar Android para capitalizar sus extensas aplicaciones y servicios, o si debería optar por Windows para Arm, buscando familiaridad para los usuarios tradicionales de PC. No obstante, el aspecto destacado del dispositivo es su capacidad de actuar como un motor de IA local, con modelos avanzados que pueden funcionar directamente en el hardware, ofreciendo además una personalización más privada y autónoma.

La presencia de Google en este contexto genera nuevas expectativas con respecto a Microsoft, tradicionalmente aliado de Qualcomm en el ámbito de Windows on Arm. Los expertos consideran que esta nueva colaboración podría fomentar una competencia saludable y ofrecer al mercado alternativas que estimulen la optimización de software y la reducción de la dependencia de un único paradigma.

Aunque el proyecto todavía se encuentra en fase de desarrollo sin fecha de lanzamiento confirmada, el entusiasmo generado apunta a que podríamos ver este producto en el mercado dentro de un par de años. De materializarse con éxito, esta iniciativa no solo añadiría diversidad al entorno del escritorio, sino que también podría impulsar a otros actores del sector a acelerar sus propios desarrollos, beneficiando así al usuario final con innovaciones en IA local, duración de baterías y ecosistemas más integrados.

Por ahora, el título de este fascinante desafío es claro: Google y Qualcomm están construyendo una base común asegurando que la convergencia entre móviles y PC ya no es solo un eslogan, sino un objetivo tangible.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Impacto Positivo en el Medio Ambiente: Alimentación Vegetal para Perros en el Reino Unido

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Nottingham...

Reproduce Estas 4 Plantas en Septiembre para un Jardín Deslumbrante en Primavera

Con la llegada del otoño, se abre una ventana...

Desastre en ‘First Dates’: Soltera causa revuelo al romper la decoración y pide censura

El popular programa "First Dates" volvió a abrir sus...

Amazon llega a un acuerdo de 2.500 millones de dólares por acusaciones relacionadas con Prime

Amazon ha acordado pagar 2,500 millones de dólares en...