La reciente gala celebrada en Córdoba ha sido un destacado homenaje a los deportistas y las instituciones que han favorecido la tradición del galgo en Andalucía y España. En un ambiente lleno de emociones y reconocimientos, se exaltaron las contribuciones de varias personalidades influyentes en este deporte.
Uno de los galardonados más emblemáticos de la noche fue José León, un reconocido poeta y compositor, quien recibió el Galardón Especial. Su estrecha conexión con el mundo del galgo ha sido evidente a lo largo de su carrera, reflejándose en su obra desde sus inicios. Por su parte, la campeona olímpica y del mundo Carolina Marín fue reconocida con el Premio Nacional al Deporte, en mérito a su compromiso con los valores de superación y su exitosa trayectoria a nivel internacional.
La Facultad de Veterinaria de Córdoba también recibió el Premio Mención Especial por su valiosa colaboración y apoyo al deporte andaluz, así como a la Federación Andaluza de Galgos, lo que ha sido crucial para el desarrollo de la institución.
En esta edición de 2024, los premios Podium fueron otorgados a José Manuel Vargas Lemus y Alejandro Mulero Roma, quienes destacaron en el último Campeonato de España al alcanzar las semifinales. El momento más emotivo de la gala se vivió con la entrega del premio al mejor deportista del año, que este año fue otorgado a D. Antonio Raya. Con más de 30 años de dedicación al deporte del galgo, Raya logró destacarse entre los nominados con más del 40% de los votos emitidos por los asistentes.
El presidente de la Federación Española de Galgos, D. Luis Ángel Vegas, pronunció unas palabras emotivas en las cuales destacó la relevancia de esta gala para la comunidad andaluza y su rica tradición en las competiciones de galgos. También expresó su reconocimiento a los deportistas premiados, subrayando que el reconocimiento entre colegas es igualmente significativo en el ámbito competitivo.
Gabriel Santos Bonilla, presidente de la Federación Andaluza de Galgos, también hizo hincapié en la importancia de preservar esta tradición para las futuras generaciones, con la esperanza de que el galgo continúe siendo un referente en la comunidad.
La gala contó con un toque artístico gracias a las actuaciones de la cantaora Manuela del Moya y la artista Ana La Bohème, quienes brindaron momentos de gran belleza y emoción. Además, durante el evento se llevó a cabo el sorteo de las fases previas para el Campeonato de España de clubes de Galgos en Campo 2024-2025, donde 159 clubes andaluces conocieron sus emparejamientos en un sorteo que se realizó en vivo.
Este evento ha demostrado una vez más la vitalidad y la fuerza de la tradición del galgo en Andalucía, celebrando no sólo a los deportistas, sino también a todos aquellos que contribuyen a mantener viva esta importante parte de la cultura deportiva española. Para más información, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico: [email protected].
Fuente: Federación Andaluza de Galdos.