El Palacio Erisana, en Lucena, fue el escenario de la Gran Gala del Deporte Provincial 2024, un evento que tuvo como propósito rendir homenaje y reconocer el esfuerzo y el talento de los deportistas cordobeses, así como de los clubes que compiten en categorías de élite. Este encuentro se ha consolidado como un referente en la celebración de los logros deportivos a nivel provincial.
Durante la gala, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, destacó la importancia del trabajo colectivo que permite a miles de cordobeses disfrutar del deporte. Desde figuras reconocidas como el medallista olímpico Alfonso Cabello hasta los jugadores del Córdoba CF, Fuentes agradeció también a los muchos anónimos que dedican su tiempo a promover el deporte a través de clubes modestos y diversas iniciativas deportivas. Para él, el deporte es un valor fundamental en la sociedad, no solo por fomentar hábitos saludables, sino también porque impulsa la economía a través de la organización de eventos deportivos y enseña valores cruciales como el trabajo en equipo y la superación personal.
Antonio Martín, delegado de Deportes en la institución, subrayó la relevancia de reunir a representantes del deporte cordobés para evaluar el trabajo realizado y discutir posibles futuras colaboraciones. Recordó que la Delegación de Deportes proporciona apoyo económico a deportistas y clubes a través de los Premios Sportius Virtute y ayudas a entidades deportivas con equipos en competiciones nacionales de máximo nivel.
La gala se convirtió en una plataforma para resaltar los éxitos deportivos de la provincia, con la entrega de premios a diversas disciplinas, incluyendo actividades subacuáticas, ajedrez, motociclismo, atletismo, bádminton, karate, entre otros. Clubes destacados recibieron reconocimientos por sus logros, como el Club Deportivo Córdoba en fútbol playa, el Benamejí Beisbol, y el CD Priego Tenis de Mesa, entre otros.
Entre los galardonados este año con menciones especiales se encuentran Alfonso Cabello por sus logros en los Juegos Paralímpicos, el Rally Sierra Morena por su inclusión en el calendario europeo de rallyes, el Córdoba Club de Fútbol por su ascenso a la Segunda División, y el Ayuntamiento de Lucena por su contribución al fomento del deporte en la región.
Finalmente, los Premios Sportius Virtute reconocieron a destacados deportistas como María del Carmen del Pino, Adrián Castro, Noelia Pontes, Francisco Salinas y Fátima Gálvez, quienes recibieron distinciones que resaltan su dedicación y logros en sus respectivas modalidades. La gala no solo celebró los éxitos, sino que también reafirmó el compromiso de seguir apoyando el desarrollo del deporte en Córdoba, un sector vital para la comunidad.
Fuente: Diputación de Córdoba.