Granada Lidera con un Autobús 100% Renovable que Reduce un 80% las Emisiones de CO2

El Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Granada y Repsol han concluido con éxito un proyecto piloto que ha permitido la utilización de un autobús con combustible 100% renovable en la ruta Granada-Atarfe. Durante los seis meses que ha durado la iniciativa, se logró una reducción del 80% en las emisiones de CO2 respecto a los vehículos que usan combustibles de origen mineral, evitando la emisión de 32,89 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El resultado de esta iniciativa fue presentado en un acto en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, presidido por Rocío Díaz, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Díaz agradeció la colaboración del Consorcio de Transportes, Repsol y Alsa, y subrayó la viabilidad de utilizar combustibles menos contaminantes en el transporte público.

La consejera destacó la importancia de continuar avanzando en la investigación de nuevas soluciones para mejorar el medio ambiente y reducir la contaminación en las áreas metropolitanas. Añadió que la Consejería de Fomento apuesta por una movilidad más sostenible, promoviendo el uso del transporte público y reduciendo las emisiones contaminantes con la incorporación de autobuses híbridos y, eventualmente, más autobuses con combustibles renovables.

Este proyecto piloto se enmarca dentro de la Revolución Verde del Gobierno andaluz, con la cual se espera extender el uso de combustibles renovables a otros consorcios metropolitanos andaluces. Según Estíbaliz Pombo, subdirectora de Productos Energéticos de Repsol, los resultados reafirman que estos combustibles son una opción viable para lograr una descarbonización inmediata en el sector del transporte.

Además, el director de Alsa de la Zona Mediterránea, Valeriano Díaz, enfatizó el futuro prometedor que este proyecto representa, aunque advirtió que su aplicación dependerá de los costos asociados. Durante la prueba, Repsol instaló un tanque de combustible renovable en las instalaciones de Alsa, con un consumo total de 10.871 litros para el autobús durante el periodo de prueba.

Los combustibles renovables de Repsol, cero emisiones netas, se producen a partir de materias primas renovables, promoviendo la economía circular y permitiendo ser utilizados en distintos tipos de transporte sin modificaciones en motores o infraestructuras de repostaje.

Representantes del Gobierno de la Junta en Granada, como Antonio Granados, José Miguel Casasola, Antonio Ayllón, y César Díaz, también asistieron al evento, subrayando el carácter colaborativo e innovador del proyecto.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Preocupante: El 20% de los Niños Padece Dolores Dentales Frecuentes por Problemas Bucales

Un reciente informe del Consejo General de Dentistas de...

Vance Manifiesta Confianza en un Acuerdo Comercial Imminente con el Reino Unido | Internacional

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha mantenido una...

Victoria Judicial: Abogada Demuestra Anomalías en Números de Lotería de Navidad

La reciente resolución judicial ha identificado negligencias por parte...

China Suspende Recepción de Aviones Boeing en Tensión Comercial con EE.UU.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China ha...