Grasa Parda: El Nuevo Horizonte en el Tratamiento de la Obesidad

Científicos Identifican Mecanismo Clave para Combatir la Obesidad

Un equipo de investigadores, bajo la dirección de Guadalupe Sabio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Cintia Folgueira del CNIO y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha logrado un avance significativo en la lucha contra la obesidad. El grupo ha identificado un mecanismo que permite a la grasa parda, un tipo de tejido adiposo, incrementar su capacidad para generar calor, lo que podría facilitar la pérdida de peso y ofrecer un nuevo enfoque para tratar enfermedades relacionadas con la obesidad.

El estudio se centra en la proteína MCJ, ubicada en las mitocondrias de la grasa parda, esencial para la producción de calor corporal. Guadalupe Sabio explica que han descubierto un mecanismo que sigue operativo en individuos obesos, incluso cuando otros procesos han dejado de funcionar. Al eliminar la proteína MCJ en ratones, los investigadores observaron un aumento en la generación de calor por la grasa parda, promoviendo la pérdida de peso y ofreciendo protección frente a la diabetes y el hígado graso. Este hallazgo se sustenta en el análisis de proteínas alteradas en personas con obesidad, donde se detectó una disminución de MCJ en la grasa subcutánea.

El descubrimiento abre la posibilidad de desarrollar nuevas terapias dirigidas a modular la proteína MCJ en humanos, creando tratamientos innovadores para combatir la obesidad. Aunque el estudio se encuentra en fases iniciales, podría sentar las bases para el desarrollo de fármacos que exploten este mecanismo natural. Este enfoque se ve particularmente prometedor como alternativa en casos donde las intervenciones tradicionales, como dietas y ejercicio, no son efectivas.

Guadalupe Sabio, quien ha emergido como una prominente figura científica en España y fue galardonada con la Medalla de Extremadura en 2022, lidera investigaciones en centros de investigación de vanguardia como el CNIO y el CNIC. Su dedicación a asuntos globales como la obesidad refleja su compromiso con mejorar la calidad de vida a través de la ciencia. «La ciencia tiene el poder de mejorar la vida de las personas», destaca Sabio, señalando que su interés en el campo fue motivado por el creciente problema de la obesidad y sus consecuencias.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trazos de Velocidad: La Vida Personal y Profesional del Piloto de MotoGP

Marc Márquez, considerado uno de los mejores pilotos en...

Final Femenina de Roland Garros en Vivo: Sabalenka vs. Gauff | Tennis en Directo

En un emocionante juego de tenis, Aryna Sabalenka y...

Marc Márquez Conquista la Sprint del GP de Aragón en Intensa Lucha Fraternal con Álex

El piloto de Ducati ha mantenido su hegemonía en...

Tragedia en Totana: Paracaidista madrileño fallece al chocar contra la valla de un aeroclub

Un hombre de 53 años, residente en Majadahonda, falleció...