Un accidente en un telesilla de la estación de esquí de Astún, ocurrido este sábado al mediodía, ha resultado en treinta personas heridas, de acuerdo con el informe final del Gobierno de Aragón. La gravedad del accidente desencadenó un operativo de rescate que contó con la participación de medios aéreos, terrestres y personal sanitario, además de servicios de apoyo psicológico.
La llamada de emergencia al 112 Aragón activó la movilización de dos helicópteros sanitarios del Gobierno de Aragón, una aeronave sanitaria y un helicóptero de rescate de la Comunidad Foral de Navarra, junto con un helicóptero del GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña). Al lugar del accidente también acudieron diez ambulancias del 061, cinco de ellas de soporte vital básico provenientes de Navarra, y un equipo de psicólogos para brindar apoyo a las familias y afectados.
Diversos hospitales de la región, incluyendo los de Jaca, Huesca, Miguel Servet, Clínico Universitario, Royo Villanova y Barbastro, fueron preparados para recibir a los heridos. Según el balance oficial, dos personas están en estado grave y fueron trasladadas a los hospitales Miguel Servet y Clínico Universitario en Zaragoza. Ocho personas con heridas leves fueron ingresadas en los hospitales de Huesca y Jaca, mientras que los veinte afectados restantes recibieron atención médica en la estación y fueron dados de alta allí mismo.
Aunque las causas del accidente todavía están bajo investigación, las primeras hipótesis señalan un posible problema en el cable del telesilla. Como medida preventiva, la estación de Astún ha sido cerrada temporalmente para facilitar las labores de evacuación y las investigaciones pertinentes.
Este incidente ha generado preocupación entre los esquiadores habituales de la estación y ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar los protocolos de mantenimiento y seguridad en las instalaciones de esquí. Mientras se esclarecen las circunstancias del accidente, las autoridades locales están enfocadas en garantizar la seguridad en futuras operaciones y en apoyar a los afectados por este desafortunado evento.