Green Finance Institute España Celebra su Primer Aniversario: Un Año de Innovación Financiera y Renovado Compromiso con la Transición Sostenible

El Green Finance Institute España (GFI) ha conmemorado su primer año de operaciones en el país, reafirmando su dedicación a canalizar capital para la descarbonización de importantes sectores económicos. La celebración marca un hito no solo para la filial española, que cierra un año de trabajo intenso para promover la cooperación entre el sector público y privado en pos de una economía más eco-amigable, sino también para la institución global, que celebra su quinto aniversario.

El evento contó con la presencia de figuras prominentes del ámbito de las finanzas sostenibles, quienes analizaron el progreso alcanzado en España y discutieron las futuras estrategias. Entre los asistentes destacó Carla Díaz Álvarez de Toledo, Directora General del Tesoro y Política Financiera, quien puso en valor el nuevo Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles. Según Díaz, este documento y la propuesta de crear un Consejo de Finanzas Sostenibles, son pasos cruciales para estandarizar y potenciar la inversión ESG (Environmental, Social, Governance) en el país.

En representación del GFI en Europa, James Hooton resaltó la importancia del instituto como vínculo esencial entre las oportunidades de financiación sostenible y los inversores. Hooton comentó que el GFI cumple una función vital al mediar y facilitar estas inversiones, abriendo paso a nuevas posibilidades para financiar proyectos verdes.

Por su parte, Claudia González, Asociada Senior del GFI España, enfatizó la urgencia de desarrollar soluciones financieras que aborden las necesidades específicas del contexto español, sugiriendo que la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para el éxito de la misión del GFI de movilizar capital hacia la descarbonización.

El evento incorporó una mesa redonda, dirigida por Eduardo Brunet, Director del GFI España, en la que se discutieron estrategias para impulsar la transición verde. Participaron expertos como Patricia García de Ponga, Luis Terrés de Ercilla, Valentina Martínez Ferro, Alberto Toril, María Folqué, y Juan Carlos Delrieu, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre la innovación financiera como motor del cambio.

La jornada concluyó con una inspiradora charla de Jacobo Parages, enfocada en la importancia de la colaboración y el compromiso hacia una economía más sostenible. La intervención de Parages encapsuló el espíritu de cooperación y determinación que marcó el evento, destacando la relevancia de unir esfuerzos para lograr un futuro más verde.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...

Aumento del 78% en el Precio del Alquiler Residencial en Valencia en Cinco Años

El mercado de la vivienda en Valencia enfrenta un...