Gripe Aviar H5N1 en México: Comprendiendo su Origen, Transmisión y el Potencial de Epidemia

En México se ha confirmado el primer caso de gripe aviar H5N1 en humanos. La paciente, una niña de tres años de Durango, se encuentra hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus H5N1, conocido por su alta letalidad en aves y potencial para infectar mamíferos, ha llevado a la industria avícola a sacrificar millones de aves para controlar su propagación. La Organización Mundial de la Salud sigue de cerca este subtipo debido a su posible capacidad pandémica. Aunque casos humanos son raros, el contacto cercano con aves infectadas o superficies contaminadas puede llevar al contagio. A nivel mundial, se han documentado 868 casos humanos, con una mortalidad superior al 50%. La vigilancia se mantiene para prevenir mutaciones que faciliten la transmisión de persona a persona.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

"Las Crónicas de Marcus: Un Viaje de Fantasía y Corazón"

La escritora Maritza Vicenta ha irrumpido en la escena...

Aprovechando el Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) en AWS: Una Nueva Era de Desarrollo Cloud

En los últimos años, la inteligencia artificial generativa ha...

Sánchez rompe el silencio: El tuit a Broncano y las controversias internas del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, protagonizó un intercambio...

Última hora: Israel recupera cuerpos de dos rehenes de Hamás en Gaza | Cobertura en directo | Internacional

Las autoridades israelíes informan que permanecen en Gaza 56...