Gripe Aviar H5N1 en México: Comprendiendo su Origen, Transmisión y el Potencial de Epidemia

En México se ha confirmado el primer caso de gripe aviar H5N1 en humanos. La paciente, una niña de tres años de Durango, se encuentra hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus H5N1, conocido por su alta letalidad en aves y potencial para infectar mamíferos, ha llevado a la industria avícola a sacrificar millones de aves para controlar su propagación. La Organización Mundial de la Salud sigue de cerca este subtipo debido a su posible capacidad pandémica. Aunque casos humanos son raros, el contacto cercano con aves infectadas o superficies contaminadas puede llevar al contagio. A nivel mundial, se han documentado 868 casos humanos, con una mortalidad superior al 50%. La vigilancia se mantiene para prevenir mutaciones que faciliten la transmisión de persona a persona.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Investigación Concluye la Ausencia de Irregularidades en el Uso de Tarjetas del Parlament

La Fiscalía Superior de Cataluña ha cerrado la denuncia...

Generación en conflicto: ¿Está surgiendo una confrontación entre jóvenes y mayores por el futuro del planeta?

El debate intergeneracional se intensifica con la percepción de...

Tragedia en República Dominicana: Colapso en Discoteca Deja Decenas de Muertos y Heridos

Equipos de rescate están realizando intensas labores de búsqueda...

Una Aventura Inesperada con Luis Tosar

Luis Zahera, el actor notorio por sus papeles en...