Groq abre su primer centro de datos en Europa para revolucionar la inferencia en inteligencia artificial

En un sector donde el tamaño de los modelos de inteligencia artificial es a menudo la medida de éxito, una nueva tendencia comienza a emerger (y no de forma silenciosa): la eficiencia operativa. La firma emergente estadounidense Groq ha tomado la delantera en esta carrera al inaugurar su primer centro de datos europeo en Helsinki, Finlandia, en colaboración con Equinix. Su misión es clara y ambiciosa: conquistar el mercado de la inferencia de IA, la fase crítica en la que la tecnología interactúa directamente con los usuarios.

El ciclo de la inteligencia artificial generativa se divide esencialmente en dos etapas: el entrenamiento y la inferencia. Mientras que NVIDIA ha establecido su dominio en el primero con sus poderosas GPUs, la inferencia demanda un enfoque diferente donde la rapidez, la estabilidad y la eficiencia energética son cruciales. Aquí es donde Groq interviene con sus innovadoras LPUs (Language Processing Units), específicamente desarrolladas para ofrecer respuestas rápidas sin un despliegue masivo de hardware.

La elección de Finlandia para el centro de datos no es casualidad; el país ofrece energía limpia, un clima perfecto para la refrigeración y una ubicación estratégica que permite a Groq atender a empresas y administraciones en toda Europa, cumpliendo normativas locales sin inconvenientes. El centro, construido en semanas, enfatiza la capacidad de Groq para expandirse rápidamente mientras mantiene una latencia ultra baja y eficiencia energética.

Este avance no es aislado. Según McKinsey, se espera que el mercado del hardware de inferencia supere al de entrenamiento en un futuro cercano. Barclays incluso predice que en dos años, la inversión en chips de inferencia podría superar a la de entrenamiento, sugiriendo un potencial declive en la cuota de mercado de NVIDIA, que podría perder hasta 200.000 millones de dólares.

Groq, al evitar las GPUs tradicionales, no solo mejora su eficiencia energética, sino que también sortea problemas de suministro y reduce costos, respetando las estrictas normativas de regiones como la Unión Europea. Este movimiento no es solo una expansión geográfica sino una declaración audaz de su intención de redefinir el uso práctico de la IA.

Aunque Groq aún no tiene la notoriedad de NVIDIA, se posiciona como un disruptor en el ámbito de la IA práctica. Su enfoque se fundamenta en la especialización y la previsión de que, a medida que la inteligencia artificial se convierta en parte integral de la vida diaria, la demanda de respuestas instantáneas aumentará. No sería sorprendente que, en unos años, las respuestas inmediatas de IA provengan de una LPU de Groq en lugar de una GPU de NVIDIA.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desarticulan la ‘Orquesta del Fraude’: Fin a la Estafa Coordinada

En medio de una serie de movimientos judiciales y...

Los Ajustes de Bayrou Obligan a Francia a Enfrentar su Realidad Económica

El primer ministro francés, François Bayrou, ha presentado un...

París Reflexiona: Un Equilibrio entre Memoria y Avance

El Día de la Victoria en Francia no solo...

Tragedia en San Juan de los Terreros: Fallece Jawad El Allam, joven promesa del Lorca

Un joven futbolista del Lorca Deportiva, Jawad El Allam,...