En el marco de la HR Expo Madrid 2025, Grupo Castilla ha anunciado el lanzamiento de Emplower Time, una innovadora solución de software como servicio (SaaS) para la gestión del tiempo. Esta herramienta llega justo a tiempo para alinearse con la nueva normativa de registro de jornada en España, que comenzará a regir el próximo 1 de diciembre. Este movimiento subraya el compromiso de la compañía con la digitalización en el campo de la gestión de recursos humanos.
Emplower Time está diseñado para satisfacer las necesidades tanto de empleados como de responsables de Recursos Humanos al eliminar el uso de papel y digitalizar por completo el registro de jornadas y gestión de ausencias. Además, ofrece un acceso transparente a los registros por parte de representantes legales e Inspección de Trabajo, en cumplimiento de los nuevos requisitos normativos.
Una funcionalidad destacada de Emplower Time es su integración con los sistemas de nómina. Esto no solo facilita el cumplimiento del nuevo reglamento, sino que también asegura que los cambios se vean reflejados en los recibos de salario. Carles Castilla, CEO de Grupo Castilla, señaló que esta normativa ofrece una ventaja competitiva para la empresa sobre otras plataformas independientes.
El producto está dirigido principalmente a empresas del segmento medio y alto, un sector en el que Grupo Castilla ya tiene una base sólida de más de 1,000 clientes. La solución es alabada por su capacidad multidispositivo y su facilidad de implementación, que no requiere migración de datos, como destacó Marcos Torres, director de Marketing y Comunicación.
En el ámbito tecnológico, Grupo Castilla está avanzando hacia una arquitectura en la nube. Marisa Muñoz, directora de Tecnología, informó que Emplower Time se integrará con otras soluciones de gestión del capital humano de la compañía y estará disponible como un módulo independiente.
Con este lanzamiento, Grupo Castilla aspira a generar una facturación de 5 millones de euros en gestión del tiempo en un plazo de tres años, consolidando su posición en la digitalización y gestión del talento. Las proyecciones para 2025 contemplan ingresos de 33 millones de euros y un EBITDA superior a 5 millones de euros. Desde su fundación en 1979, la empresa ha mantenido una posición de liderazgo en software para la gestión de personas, combinando innovación con un enfoque estratégico e integral.
