Grupo Enalta Lanza la Novena Edición de su Prestigioso Concurso de Cementerios en España

La compañía Enalta, reconocida por su liderazgo en la gestión de servicios funerarios, ha dado a conocer la novena edición de su reconocido Concurso de Cementerios de España. Este certamen se ha distinguido por resaltar la trascendencia histórica, social, medioambiental y artística de los cementerios en todo el país. La iniciativa busca no solo celebrar el trabajo minucioso de los ayuntamientos comprometidos con el cuidado de estos espacios, sino también poner en valor su importancia como lugares de memoria y reflexión para las comunidades locales.

Este año, la competición dispone de un premio global de 7.000 euros, distribuidos en cinco categorías distintas: Mejor Cementerio, Mejor Historia, Mejor Monumento, Mejor Actividad de Puertas Abiertas y Mejor Iniciativa Medioambiental. Estas categorías han sido ideadas para no solo rendir homenaje a quienes ya no están, sino también para fomentar la conciencia sobre la riqueza patrimonial y cultural que los cementerios representan en la sociedad actual.

Los ayuntamientos interesados en participar podrán presentar sus candidaturas desde el 11 de marzo hasta el 21 de abril. La presentación de propuestas se hará a través de un formulario que se encontrará en la revista Adiós Cultural. Posteriormente, el 25 de abril se anunciarán los candidatos preseleccionados. La selección estará a cargo de un jurado compuesto por expertos en áreas vinculadas a la historia y el arte funerario.

Una de las características más destacadas de este concurso es la votación popular, que se desarrollará del 28 de abril al 4 de junio. Este proceso no solo invita a la comunidad a participar activamente en la elección de los ganadores, sino que también ofrece una plataforma para que los ciudadanos redescubran su patrimonio histórico y cultural, creando un puente entre el pasado y el presente.

Con el paso de los años, el Concurso de Cementerios de España ha adquirido un significado cultural profundo para el sector funerario y para los municipios participantes. Es un hito que aspiranta a transformar estos espacios en lugares de interés digno de visitas y reconocimiento. Este año, el certamen reafirma el compromiso de Enalta con la conservación del patrimonio, el fomento del turismo cultural y la recontextualización de la muerte como un componente natural del ciclo vital.

La entrega de premios se celebrará tras el proceso de votación, en un evento que revelará a los triunfadores en cada categoría. Esta ceremonia promete ser una celebración de la dedicación y creatividad de aquellos que han trabajado por preservar y realzar el significado de estos lugares emblemáticos de la historia y cultura española.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aitor Esteban del PNV: Respuestas Clave en Cuatro Minutos

La adopción de tecnologías emergentes sigue impulsando cambios significativos...

Trágica explosión de gas butano cobra la vida de una anciana de 92 años en Cambrils

Un incendio en la localidad de Tarragona ha obligado...

Dos Corredores del Medio Maratón de Madrid en Estado Crítico Tras Paradas Cardiorrespiratorias

Dos corredores del Medio Maratón de Madrid, de 20...