GSMA y Universidad Khalifa Llevan la IA a Nuevas Alturas con TelecomGPT: Revolución en el Lenguaje de las Telecomunicaciones

4
minutos de tiempo de lectura
Vodafone Anticipa el Adios del 3G en Espana Cobertura Reduccion

En el marco del MWC en Doha, la GSMA Foundry y la Universidad Khalifa de Ciencia y Tecnología han anunciado una colaboración estratégica que promete revolucionar el panorama de las telecomunicaciones mediante la inteligencia artificial. Ambas entidades han unido fuerzas para crear TelecomGPT, un modelo de lenguaje especializado en el ámbito telco que busca dar respuesta a las necesidades específicas del sector.

La iniciativa se centra en proporcionar a operadores y proveedores de telecomunicaciones un sistema de IA que no solo entendiera la complejidad del ecosistema, sino que también ofreciera garantías de fiabilidad, seguridad y eficiencia energética. Esta colaboración, nacida en el seno del MWC Doha, representa un hito significativo en la estrategia de la GSMA Foundry, el ente de innovación de la asociación global de operadores móviles, y aprovecha la capacidad investigadora del 6G Research Centre de la Universidad Khalifa, una institución líder en Emiratos Árabes Unidos.

El acuerdo contempla el desarrollo de conjuntos de datos de IA específicos para telecomunicaciones, además de modelos y marcos de benchmarking destinados a evaluar su rendimiento en tareas reales del sector. Asimismo, se trabajará en soluciones abiertas, que sean robustas, seguras y energéticamente eficientes. En su fase inicial, el proyecto pondrá a disposición dos recursos cruciales: TelecomGPT y un Open Telco Knowledge Graph centrado en documentación 3GPP.

TelecomGPT es un modelo diseñado para manejar la terminología, procesos y casos de uso específicos del sector de las telecomunicaciones. Gracias a su especialización, este modelo supera las limitaciones de los asistentes generalistas que a menudo enfrentan retos al interpretar especificaciones técnicas complejas o en la resolución de problemas de red.

El Open Telco Knowledge Graph, estructurado sobre la infraestructura de cómputo de LightOn y hospedado en Hugging Face, busca facilitar la navegación, consulta e integración de información técnica a través de un grafo de conocimiento que optimice la interacción con la documentación 3GPP. Estas innovaciones tienen el objetivo de acelerar la adopción de IA en el sector telco, ofreciendo una base sobre la cual operadores y fabricantes pueden construir soluciones personalizadas que respondan a sus necesidades específicas.

Una de las principales motivaciones de esta colaboración es cerrar la brecha existente entre los modelos de IA generalistas y las demandas técnicas del sector telco. La GSMA, a través de sus Open-Telco LLM Benchmarks, ha demostrado que los modelos tradicionales enfrentan problemas significativos cuando se les encomienda tareas propias de las telecomunicaciones. TelecomGPT se presenta como la respuesta a estas limitaciones, apoyándose en datos y estructuras de conocimiento curados para el dominio telco.

La Universidad Khalifa, de la mano de su 6G Research Centre, ofrece un valioso apoyo con su experiencia en tecnologías de nueva generación. Su colaboración con la GSMA no solo busca mejorar la precisión y seguridad de los modelos de IA utilizados en telecomunicaciones, sino también fomentar el desarrollo de activos abiertos que eliminen las duplicidades en el sector y promuevan una innovación más rápida y colaborativa. Los nuevos recursos, como TelecomGPT y el Open Telco Knowledge Graph, pretenden minimizar riesgos y mejorar la eficiencia energética, factores clave en un contexto de creciente consumo de cómputo para IA.

Con una visión que apunta hacia el futuro, la sinergia entre la GSMA y la Universidad Khalifa refleja un compromiso con la transformación digital del ecosistema, ofreciendo herramientas y soluciones que estén alineadas con las exigencias de un sector en constante evolución.

TE PUEDE INTERESAR

GSMA y Universidad Khalifa Llevan la IA a Nuevas Alturas con TelecomGPT: Revolución en el Lenguaje de las Telecomunicaciones — Andalucía Informa