Guarderías y Conciliación: Andalucía Amplía la Gratuidad de sus Servicios

A partir del curso 2025-2026, la Junta de Andalucía implementará un nuevo modelo en la educación infantil que busca ampliar la gratuidad de las guarderías para niños de dos años. Esta iniciativa permitirá a las familias que tienen pequeños de esta edad acceder a un servicio de atención socioeducativa sin costo alguno, siempre que lo utilicen en el horario de 9:00 a 15:30 horas, a excepción de aquellos que decidan contratar el servicio de comedor. Este cambio, que supone un ahorro de hasta 186,99 euros mensuales, beneficiará a más de 67.000 menores andaluces en su fase inicial.

Andalucía cuenta con una extensa red de más de 2.200 centros de educación infantil, ofreciendo actualmente 124.600 plazas, de las cuales más del 80% están ocupadas. La reforma de las guarderías tiene como objetivo incentivar la demanda de plazas y facilitar la conciliación laboral y familiar. El modelo de gratuidad se aplicará de manera progresiva, comenzando con los niños de dos años, que representan el 52% de los menores matriculados en el primer ciclo de educación infantil. La Junta prevé que este programa genere un “efecto llamada”, incrementando la demanda en un 20%, lo que se traduciría en aproximadamente 11.519 nuevos inscritos.

Desde el punto de vista económico, las familias que superan una renta per cápita de 1,5 veces el IPREM, es decir, aquellas con ingresos anuales de más de 12.159,43 euros, actualmente gastan 278,89 euros mensuales por la atención socioeducativa y el comedor. Con la reforma, este gasto se reduce considerablemente, quedando en tan solo 92 euros por el servicio de comedor, lo que representa un ahorro total de hasta 2.055 euros anuales por cada hijo matriculado en las guarderías andaluzas.

Cabe destacar que aquellas familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, así como madres víctimas de violencia de género o terrorismo, ya disfrutan de la gratuidad del servicio y continuarán beneficiándose sin coste alguno. Además, el 48% de los niños que asisten a guarderías públicas seguirán recibiendo el comedor sin costo, y el nuevo modelo también contempla precios reducidos para el aula matinal y el aula de tarde.

Para llevar a cabo esta reforma, la Junta de Andalucía destinará 40 millones de euros para financiar la gratuidad de la atención socioeducativa en guarderías, sin contar con el apoyo del Gobierno central. Rafael Salas, director general de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada de la Consejería de Desarrollo Educativo, indicó que el modelo del Gobierno central se centra en crear nuevas plazas públicas, mientras que el enfoque andaluz prioriza el apoyo directo a las familias.

También es relevante mencionar el Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, impulsado por la Junta en colaboración con diversas entidades, que busca mejorar la conciliación laboral, personal y familiar. Este pacto cuenta con el respaldo de 785 ayuntamientos, 800 organizaciones empresariales y más de 200.000 empresarios, pymes y autónomos. Entre las medidas destacadas se encuentran deducciones fiscales en la declaración de la renta que han ahorrado más de 11 millones de euros a las familias andaluzas y una inversión de 43 millones de euros en 2024 para promover la conciliación.

La progresiva gratuidad de las guarderías en Andalucía marca un punto de inflexión en la educación infantil y en la conciliación familiar y laboral. Con este esfuerzo, el Gobierno andaluz busca garantizar un acceso universal a la educación infantil, aliviar la carga económica sobre las familias y fomentar la igualdad de oportunidades desde la primera etapa educativa.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...