Guardianes de la Memoria: Historias de Resiliencia de los Exiliados Españoles en México

El exilio español en México representa uno de los momentos más emotivos de la historia compartida entre ambos países. Tras el fin de la Guerra Civil en 1939, cerca de 20,000 españoles buscaron refugio en México para escapar de la dictadura franquista. A bordo de barcos como el Sinaia y el Nyassa, muchos llegaron siendo niños y hoy son los últimos sobrevivientes de este notable capítulo migratorio que prosperó en territorio mexicano. Bajo el liderazgo del entonces presidente Lázaro Cárdenas, México no solo acogió a los exiliados republicanos, sino que también les brindó un entorno favorable para continuar con su legado cultural y republicano. En un esfuerzo por conservar la memoria de este fenómeno histórico, EL PAÍS lanzará un documental especial sobre los últimos exiliados republicanos durante la Feria del Libro de Guadalajara, a celebrarse este sábado.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fiscal de Madrid en el ojo del huracán tras polémicas declaraciones sobre uso de cianuro

La jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar...

Perú Suspende Relaciones Diplomáticas con México tras Asilo Otorgado a Ex Primera Ministra Betssy Chávez

Las tensiones entre Perú y México han alcanzado un...

Intrusión de Encapuchados en Puerto Banús: Ataque Desemboca en Persona Herida de Gravedad

Este mediodía, justo antes de la una, se ha...

Las Ventajas de Mazón Tras su Renuncia: Cintora Desglosa en ‘Malas Lenguas’

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat valenciana, ha anunciado...