Guía Completa sobre la Versión de Hardware en Máquinas Virtuales de VMware: Definición y Compatibilidad

En la evolución continua de la virtualización, VMware ha marcado un camino de innovaciones tecnológicas con cada versión de su reconocido hipervisor ESXi. Desde su nacimiento, ESXi ha revolucionado la manera en que las organizaciones gestionan y optimizan sus infraestructuras tecnológicas. A continuación, presentamos un recorrido por sus hitos más resaltantes.

En su primera aparición, ESX 1.x ofrecía características básicas como discos IDE y soporte para dispositivos antiguos como floppy y puertos paralelos, sentando las bases para el futuro de la virtualización.

Con el paso a ESX 3.x, se introdujeron capacidades mejoradas, como el apoyo para SCSI Hot Add y Ballooning, permitiendo una mejor gestión de recursos y flexibilidad para los servidores virtuales.

El lanzamiento de ESXi/ESX 4.x fue un salto significativo, con soporte para 8 vCPUs y 256 GB de RAM, acompañado de innovaciones como Memory Hot Add y el soporte para hasta 10 NICs virtuales. Esto amplió enormemente las capacidades de las máquinas virtuales, facilitando un desempeño más robusto.

La serie 5 de ESXi continuó expandiendo estos límites. ESXi 5.0 ya soportaba 32 vCPUs y 1,011 GB de RAM, integrando USB 3.1 y SVGA 3D HW Acceleration. ESXi 5.5 añadió discos virtuales SATA, y en ESXi 5.1, VMware introdujo Virtualización Anidada y Direct3D 9, mejorando el potencial de las arquitecturas virtuales complejas.

En ESXi 6.0, la escalabilidad siguió mejorando con 128 vCPUs y 4,080 GB de RAM. Las opciones de seguridad también se incrementaron con TPM virtual y CPU Hot Add. Avanzando a ESXi 6.5, conceptos como Secure Boot y el soporte NVMe ayudaron a consolidar la seguridad y eficiencia.

La llegada de ESXi 6.7 introdujo NVDIMM y PMEM virtual, junto con el TPM 2.0, y en su actualización, ESXi 6.7 U2, se permitió el uso de 256 vCPUs, marcando un nuevo estándar en capacidades de procesamiento virtual.

ESXi 7.0 trajo USB 3.1 SuperSpeed+ y tecnologías de vanguardia como SGX, mientras que su actualización U1 posibilitó la gestión de hasta 768 vCPUs y 24,560 GB de RAM por máquina virtual. ESXi 7.0 U2 siguió optimizando las transferencias con soporte ampliado para PVRDMA y mejor conectividad a través de VMXNet3 v7.

Finalmente, la última versión, ESXi 8.0 U2, se lanza al mercado con soporte para 16 vGPU por máquina virtual y 256 discos vNVMe, integrando las últimas versiones de Windows en sus operaciones, brindando un ambiente moderno y flexible.

La trayectoria de VMware ESXi destaca cómo la virtualización ha evolucionado para satisfacer las crecientes demandas del mercado tecnológico, aportando mayor eficiencia, seguridad y capacidad para soportar operaciones complejas, y confirmando su rol vital en la infraestructura digital actual.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Suspensión de Trenes de Alta Velocidad en Sevilla por Problemas de Infraestructura

Una interrupción en los servicios ferroviarios ha generado retrasos...

Meryl Streep Podría Estelarizar su Primer Film de Terror en un Nuevo Proyecto Cinematográfico

Meryl Streep, con una prestigiosa carrera que incluye 21...

DDR6: La Próxima Revolución en Memoria para Impulsar la IA y el Rendimiento de Centros de Datos

La carrera hacia la próxima generación de memoria RAM...

Revolucionarias Soluciones de Multisistemas Jaime para Vivir el Exterior en Fuengirola Todo el Año

Multisistemas Jaime se ha consolidado como un líder en...