Guía de Bleta: Siete Estrategias Esenciales para Proteger a los Mayores de Fraudes Digitales en el Black Friday

3
minutos de tiempo de lectura
Angel

La startup catalana Bleta ha lanzado una guía gratuita que ofrece siete recomendaciones clave para ayudar a las personas mayores a protegerse contra fraudes digitales durante el Black Friday. Esta iniciativa surge en un contexto donde Cataluña lidera las denuncias por ciberestafas en España, con 71,772 casos registrados en 2024, según datos de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya y ACCIÓ.

El documento destaca que el 95% de los incidentes son fraudes económicos o suplantaciones de identidad. Además, se señala que los intentos de engaño aumentan más del 20% en noviembre, coincidiendo con la campaña del Black Friday, de acuerdo con el INCIBE. Gerard Pinar, COO de Bleta, señala que las estafas a personas mayores han crecido alarmantemente, con un incremento del 78% en los últimos años en Cataluña, según informes de los Mossos. «Nuestro objetivo es ofrecer herramientas útiles, no solo alertas», afirma Pinar.

La «Guía de Seguridad Digital de Bleta – Especial Black Friday 2025» presenta siete medidas prácticas que los mayores y sus familiares pueden aplicar para minimizar los riesgos de fraudes. Entre estas acciones, se incluyen consejos para reconocer mensajes falsos, configurar los dispositivos móviles de manera segura, y realizar compras en línea con confianza, evitando caer en publicidades agresivas en redes sociales que redirigen a páginas fraudulentas.

Otro consejo vital es proteger las contraseñas creando combinaciones seguras y activando la verificación en dos pasos en aplicaciones y servicios esenciales. Además, la guía resalta la importancia de actuar rápidamente en caso de estafa, incluyendo el bloqueo de cuentas y la denuncia ante las autoridades pertinentes. La guía también sugiere involucrar a familiares y cuidadores en la revisión conjunta de mensajes sospechosos y en la enseñanza de buenas prácticas digitales.

Un aspecto crucial que aborda la guía es recuperar la calma y la autonomía digital. Según el Informe de Inclusión Digital de Personas Mayores del Ministerio de Asuntos Económicos, el 43% de los mayores de 65 años se siente inseguro al usar servicios digitales. Bleta alienta a las personas mayores a practicar operaciones digitales sencillas y a participar en talleres locales para mejorar su alfabetización digital.

Bleta subraya la accesibilidad y la confianza como pilares de la seguridad digital, denunciando que muchas aplicaciones no consideran las necesidades de las personas mayores, lo que genera oportunidades para los estafadores. Pinar enfatiza que el reto no es solo enseñar a los mayores a usar tecnología, sino lograr que esta aprenda a incluirlos, incrementando así la seguridad de toda la sociedad.

La Enquesta de Seguretat Pública de Catalunya indica que el 5,8% de los mayores de 65 años ha sido víctima de fraude o estafa, siendo las suplantaciones de familiares y bancos los delitos más comunes. Bleta concluye recordando que la desconfianza hacia los mensajes urgentes, la verificación del remitente y no compartir datos personales son las mejores formas de prevenir fraudes.

TE PUEDE INTERESAR

Guía de Bleta: Siete Estrategias Esenciales para Proteger a los Mayores de Fraudes Digitales en el Black Friday — Andalucía Informa