Inicio Actualidad Guía de Financiación Climática para Municipios Andaluces: Nueva Publicación de la Junta

Guía de Financiación Climática para Municipios Andaluces: Nueva Publicación de la Junta

0
Guía de Financiación Climática para Municipios Andaluces: Nueva Publicación de la Junta

El Consejo de Gobierno ha anunciado la publicación de la «Guía práctica de financiación climática para los municipios andaluces», un recurso diseñado para facilitar a las entidades locales la identificación de oportunidades de financiación que les permitan implementar iniciativas de adaptación al cambio climático. Este nuevo instrumento, creado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, es una parte integral de la estrategia de la Junta de Andalucía para fortalecer el papel de los municipios en la transición hacia un modelo más sostenible y resiliente.

Ante el fenómeno global del cambio climático, cuyo impacto se siente con fuerza en el ámbito local, Andalucía ha subrayado la importancia de mejorar la capacidad de sus municipios para enfrentar los desafíos emergentes. La adhesión de Andalucía en 2023 a la Misión de Adaptación al Cambio Climático de la Unión Europea destaca su compromiso en este sentido. La guía se agrega a una serie de recursos proporcionados por la Junta, como la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía (Reversa) y diversos instrumentos para la planificación local contra el cambio climático.

La legislación andaluza ya requiere que todos los municipios elabore sus propios planes contra el cambio climático, incluyendo análisis de emisiones de gases de efecto invernadero y la planificación de medidas para mitigar su impacto. No obstante, la falta de recursos ha sido un obstáculo significativo para realizar estas estrategias. La nueva guía se propone superar esta barrera, facilitando el acceso a financiación autonómica, nacional y europea.

El documento guía a los municipios en un proceso organizativo para identificar y desarrollar proyectos adaptativos, realizando diagnósticos de riesgos climáticos, y definiendo proyectos viables desde el punto de vista técnico y económico. Además, ofrece un catálogo de programas y convocatorias de financiación que incluye ayudas autonómicas, fondos nacionales y programas europeos como LIFE Program, Horizonte Europa y Feder. También ofrece orientación sobre la colaboración público-privada y fondos filantrópicos.

La guía no solo proporciona pautas sobre la preparación de la documentación para solicitar ayudas, sino también recomendaciones para estructurar correctamente las solicitudes, destacando la importancia de incluir beneficios adicionales como la creación de empleo local. Además, aborda la estrategia para el seguimiento de los proyectos financiados, asegurando la eficiencia en el uso de los recursos y la planificación financiera a largo plazo.

En suma, la «Guía práctica de financiación climática para los municipios andaluces» se presenta como una herramienta clave para que las entidades locales optimicen sus recursos y maximicen el impacto de sus actuaciones en la lucha contra el cambio climático, asegurando un desarrollo sostenible y resiliente para todos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil