Aunque aún falta tiempo para la llegada del verano, numerosas familias ya están comenzando a organizar sus vacaciones estivales. Elegir el destino ideal puede resultar complicado debido a la vasta oferta disponible en el mercado. Sin embargo, una de las opciones más demandadas en los últimos años son los cruceros, una alternativa que permite conocer varias ciudades mientras se disfruta del lujo ofrecido a bordo. Pero, ¿qué se debe tener en cuenta al organizar un viaje en crucero?
Primero, es esencial la documentación necesaria para el viaje. Al navegar en aguas internacionales, el DNI no es suficiente, por lo que se requiere un pasaporte en vigor. Además, toda la documentación debe estar en regla.
No hay que olvidar la documentación específica del crucero: la reserva, los billetes de embarque y la identificación del equipaje. También es recomendable contratar seguros de viaje específicos para cruceros, que protejan ante posibles imprevistos.
En cuanto a los seguros de viaje, es muy recomendable contratar uno que permita disfrutar del crucero con tranquilidad. Aunque el barco cuente con servicio médico, este suele ser costoso. En caso de necesitar traslado a un hospital, el precio puede aumentar considerablemente. Además, imprevistos como retrasos de vuelos, pérdida de maletas o regresos anticipados pueden ser solventados sin desembolsar dinero si se cuenta con un seguro.
Es prudente llevar un pequeño botiquín con medicamentos básicos como analgésicos, antiinflamatorios y medicinas para el mareo. Si el destino incluye países tropicales, consultar con el ministerio correspondiente sobre vacunas necesarias es fundamental.
A la hora de preparar el equipaje, conocer las temperaturas de los destinos es vital. No pueden faltar el bañador ni un traje formal para la cena de gala. El resto del tiempo, se aconseja ropa cómoda.
En cada ciudad donde atraque el barco, se ofrecen excursiones para conocer el lugar, aunque también existe la opción de explorarlo por libre. Contratar excursiones garantiza conocer lo más destacado de cada ciudad con la certeza de regresar al barco a tiempo. No obstante, las excursiones del barco suelen ser costosas, por lo que buscar otras agencias puede resultar en mejores precios.
En relación a dispositivos eléctricos y electrónicos, es importante apagar los datos del móvil para evitar sorpresas en la factura. Regular la hora y activar la alarma es crucial para ajustarse a los cambios de huso horario. Llevar un adaptador universal para enchufes es también recomendable.
Por último, en el barco es común contratar el viaje con un todo incluido para comidas y bebidas. Otros servicios pueden tener un coste adicional y se cargan a la cuenta del pasajero, que se liquidará con la tarjeta de crédito al finalizar el viaje. La naviera suele hacer un cargo fijo en la tarjeta como concepto de propina, el cual varía según el crucero contratado.
¿Qué otras consideraciones creen importantes al organizar un viaje en crucero? Los invitamos a compartir sus comentarios y experiencias. ¡Esperamos sus opiniones!