Guía Esencial para Mayores: Cinco Estrategias para Evitar Estafas Digitales

En España, la creciente digitalización está dejando atrás a más de 9,8 millones de personas mayores de 65 años, convirtiéndolas en un objetivo fácil para los ciberdelincuentes. Isabel García Baños, CEO y cofundadora de Bleta, destaca que muchos sistemas digitales ignoran a este segmento de la población, aumentando su vulnerabilidad ante las estafas online.

Recientemente, con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, se han puesto de manifiesto cifras preocupantes. Las denuncias por estafas informáticas aumentaron un 25% en el último trimestre de 2024, coincidiendo con eventos de alta actividad digital como el Black Friday y la temporada navideña. Este fenómeno destaca que, aunque la digitalización representa un avance, también plantea serios riesgos para aquellos que no están considerados en su diseño.

La dificultad de acceso a tecnologías modernas no solo excluye a los mayores, sino que incrementa su riesgo de caer en fraudes. Para mitigar este problema, se recomienda la implementación de contraseñas seguras y sistemas de doble verificación como medidas cruciales de protección. García Baños subraya la importancia del doble factor de autenticación como una herramienta esencial para evitar posibles estafas.

Además, identificar mensajes fraudulentos es fundamental en la protección diaria. El phishing, una técnica comúnmente utilizada, se manifiesta a través de comunicaciones que simulan ser de entidades confiables. Adoptar una actitud escéptica ante mensajes inusuales ayuda a prevenir estos engaños.

La educación digital también es clave. Proveer a las personas mayores de conocimientos básicos sobre el uso de la tecnología puede ser decisivo, especialmente porque el lenguaje técnico suele ser una barrera que incrementa su vulnerabilidad a las estafas. García Baños enfatiza la necesidad de invertir en formación adecuada para prevenir situaciones de fraude.

Mantener actualizados los sistemas y programas también es vital para protegerse de los ciberdelincuentes. Este mantenimiento debe ser sencillo y accesible para todos, sin requerir conocimientos técnicos avanzados.

Finalmente, la claridad en la comunicación es esencial. Entidades como bancos y organismos públicos deben garantizar que sus notificaciones sean comprensibles, evitando que mensajes complejos se conviertan en oportunidades para el fraude.

En este contexto, el Día Internacional de las Personas Mayores resalta la urgencia de una digitalización inclusiva. Asegurar que la población mayor tenga acceso y protección en el mundo digital es una responsabilidad compartida, crucial para evitar que sean marginados y puestos en riesgo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nostalgia Ochentera: El Regreso del Clásico a Prime Video

La película "Cuando Harry encontró a Sally" ha aterrizado...

El Supremo Confirma Fianza a García Ortiz y Rechaza Recurso de la Abogacía del Estado

El fiscal general se vio obligado a presentar sus...

Emotiva Conexión: Anciana de 98 Años Se Emociona con Rap que Le Recuerda a Su Esposo

Una bisabuela de 98 años se ha hecho viral...