La marca de alimentos y bebidas de Andalucía, «Gusto del Sur», ha superado las 200 entidades adheridas y ofrece más de 500 productos bajo su reconocida etiqueta. Celebrando su segundo aniversario, esta iniciativa, avalada por la Comisión Europea, ha tenido un notable crecimiento, pasando de 43 entidades en 2023 a 209 actualmente.
Durante un encuentro en Sevilla, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, destacó el compromiso del sector agroalimentario andaluz con esta marca, convirtiéndola en un referente de calidad. Un estudio reciente muestra una alta satisfacción entre las empresas adheridas, con una puntuación media de 7,4 sobre 10, y el 70% recomendaría la adhesión a otras empresas.
En el evento, se reconoció a cuatro empresas: Agroponiente Natural Produce SL, Distribuidora Moclinejese de Bebida SL, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP) y Sucesores de Frutos Secos San Blas SL.
Las entidades adscritas a «Gusto del Sur» tienen acceso a diversas ventajas, como la participación en actividades promocionales y ferias agroalimentarias, tanto a nivel nacional como internacional. En 2025, más de 120 entidades participaron en ferias importantes como Madrid Fusión, Expoliva y Salón Gourmets.
El objetivo de «Gusto del Sur» es asegurar la calidad diferenciada de los productos andaluces, mejorar la competitividad del sector y fomentar la comercialización e internacionalización. Productos con Denominación de Origen Protegida, Indicaciones Geográficas Protegidas y otros reconocimientos pueden acogerse a la marca.
Para unirse a «Gusto del Sur», las empresas deben seguir un proceso telemático a través de la web oficial de la Consejería. La autorización para el uso de la marca tiene validez indefinida, siempre que se mantengan las condiciones establecidas.
Fuente: Junta de Andalucía.