Málaga TechPark se ha sumado como socio en el destacado proyecto europeo H2Excellence, que tiene como objetivo principal impulsar la investigación avanzada en el ámbito de las pilas de combustible y el hidrógeno verde. Esta iniciativa se posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes dentro de la transición energética global.
El mes de marzo marcó el lanzamiento de una convocatoria para los Premios a la Mejor Tesis, un certamen de carácter europeo que aspira a reconocer las tesis más sobresalientes de máster y doctorado que aborden las tecnologías relacionadas con el hidrógeno y sus aplicaciones. En su primera edición, el concurso, respaldado por la Asociación Italiana del Hidrógeno (H2IT), ya cuenta con finalistas provenientes de Francia, Italia y Polonia.
Las investigaciones seleccionadas abordan temáticas cruciales para el desarrollo futuro del hidrógeno. Entre las propuestas se encuentran nuevas estrategias para la producción de hidrógeno a partir de agua salada, métodos innovadores para transformar minerales utilizando amoníaco, así como soluciones que optimizan el almacenamiento del hidrógeno. Además, se examinan distintas alternativas para su transporte a gran escala, mejoras en los materiales empleados en las pilas de combustible, y se analizan los desafíos y oportunidades que presenta la descarbonización de la red de gas.
Este reconocimiento simboliza el papel esencial del hidrógeno verde en la transición energética y pone en valor las aportaciones de jóvenes investigadores cuyas propuestas pueden tener un impacto significativo en el sector.
La ceremonia de entrega de estos premios se llevará a cabo en los próximos días en Italia, coincidiendo con la clausura de la Conferencia Europea de Pilas de Combustible. Este evento reunirá a actores clave del sector, incluidos representantes de la industria, pequeñas y medianas empresas, centros de investigación, y universidades, para discutir los retos actuales y explorar nuevas vías de colaboración.
Se trata de una ocasión propicia para celebrar el talento emergente, la excelencia científica y el prometedor futuro que representa la innovación en el ámbito del hidrógeno verde y las pilas de combustible. Para obtener más información sobre este proyecto, se puede visitar la página web oficial del mismo.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.