Hacienda Intensifica su Persecución: El Auge de la Vigilancia Fiscal Sin Retorno

La campaña de declaración de renta en España, activa desde el 2 de abril hasta el 30 de junio, requiere que millones de españoles presenten sus ingresos correspondientes al año 2024. La Agencia Tributaria ha establecido que quienes paguen o reciban pensiones por alimentos, bien sea por orden judicial, deben reflejar estas transacciones en su declaración del IRPF. Los emisores o receptores deben indicar estas pensiones en las casillas específicas del formulario, ya que estas cantidades pueden estar exentas de tributación si son destinadas a hijos y se consideran rendimientos de trabajo para un ex cónyuge. Además, existe la posibilidad de acceder a deducciones por descendientes dependientes. Hacienda podría aplicar sanciones si estas cantidades no son debidamente reportadas en la declaración.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Jan Virgili Deja el Mallorca y Facilita Reconciliación entre Dani Rodríguez y Arrasate

Desde el entorno del RCD Mallorca se enfrentan a...

El Deporte que Enamora a España: Descubre la Tienda Líder para Experimentarlo al Máximo

El pádel ha pasado de ser un deporte emergente...

La Lucha Contra el Fraude Fiscal Bate Récords: La Agencia Tributaria Recauda 18.928 Millones en 2024

En 2024, la Agencia Tributaria intensificó sus esfuerzos contra...