En un innovador avance para el sector automotriz europeo, hank.parts S.L. ha lanzado el primer mercado inverso de piezas de automóviles en Europa, transformando la manera en que compradores y vendedores interactúan en el Espacio Económico Europeo (EEE). Esta plataforma permite a los compradores publicar sus necesidades específicas de piezas difíciles de encontrar, permitiendo que los vendedores con el inventario adecuado se pongan en contacto directamente, eliminando así las tediosas tareas de búsqueda que suelen prolongarse durante semanas.
Robert Heide, el emprendedor detrás de hank.parts, destaca la problemática a la que se enfrentan los compradores en la búsqueda de componentes raros o descatalogados. Según Heide, el proceso tradicional está plagado de ineficiencias, obligando a los compradores a recorrer múltiples sitios web y hacer incontables llamadas telefónicas, muchas de las cuales terminan en callejones sin salida. Sin embargo, la nueva plataforma cambia esta dinámica al permitir que los compradores realicen una publicación sencilla y detallada, tras lo cual son los vendedores quienes ofrecen directamente las piezas requeridas.
El sistema se caracteriza por su facilidad de uso: los compradores pueden subir solicitudes detalladas con fotos y especificaciones del vehículo en cuestión de minutos. Este proceso sencillo maximiza la visibilidad entre los proveedores de piezas en el EEE, quienes pueden responder con ofertas específicas. Heide enfatiza que este modelo no solo reduce el tiempo de búsqueda, sino que también mejora la comprensión entre compradores y vendedores acerca de las necesidades exactas de cada parte.
Destaca además que la plataforma es completamente gratuita para todos, permitiendo que los vendedores mantengan el 100% de sus ganancias, contrastando con otros servicios que cobran tarifas o comisiones significativas. Próximo a lanzarse el 10 de noviembre, la función Custom Lists ofrecerá a los vendedores la capacidad deCrear filtros personalizados, mejorando así la eficiencia al recibir resúmenes diarios de solicitudes pertinentes a sus inventarios.
Dirigida a talleres mecánicos, especialistas en restauración y aficionados a los vehículos de toda Europa, hank.parts busca particularmente beneficiar a aquellos que lidian con la compleja tarea de encontrar piezas para autos clásicos o modelos poco comunes. La empresa, con base en Chiclana de la Frontera, España, planea futuras expansiones con el desarrollo de aplicaciones móviles para Android e iOS, prometiendo notificaciones instantáneas y una mejor experiencia de usuario.
Con este emprendimiento, hank.parts no solo responde a una necesidad apremiante entre los propietarios de coches clásicos, sino que también pretende facilitar el comercio transfronterizo en el mercado de repuestos del EEE, eliminando la dependencia de intermediarios y modernizando una industria ávida de eficacia y accesibilidad.








