En un entorno global donde la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático están transformando rápidamente la manera en que las organizaciones operan, la transformación digital ha surgido como una necesidad ineludible para competir en el mercado actual. Cristian Albeiro Carmona Hernández, reconocido experto en digitalización y tecnología, ha enfatizado que la adopción de nuevas herramientas de tecnología de la información (IT) debe ir acompañada de una estrategia que priorice el papel del talento humano dentro de las empresas.
Carmona pone de relieve la creciente implementación de IA y machine learning en una variedad de sectores, una tendencia que ha facilitado la personalización de experiencias de usuario y la optimización de procesos internos. No obstante, advirtió sobre el riesgo de depender exclusivamente de estas tecnologías para la toma de decisiones. Según él, aunque son recursos extremadamente valiosos, requieren una correcta implementación y supervisión por parte de profesionales adecuados.
La formación del equipo de IT es, según Carmona, una estrategia crucial para extraer el máximo beneficio de estas tecnologías. No se trata de reemplazar a los seres humanos con máquinas, sino de enriquecer sus capacidades mediante el soporte tecnológico. En este sentido, el experto sostiene que el equipo de IT debería ser considerado un aliado estratégico en el proceso de digitalización, colaborando de manera interdepartamental para desarrollar soluciones alineadas con los objetivos del negocio.
Con la expansión de la automatización y el aumento en el uso de la IA, también crece el riesgo de ciberataques. Por lo tanto, Carmona aboga por el refuerzo de la infraestructura IT para prevenir posibles amenazas. «Es esencial que los sistemas no solo sean seguros, sino también eficientes y flexibles para adaptarse a las transformaciones tecnológicas», señaló.
Más allá de la adopción tecnológica, la cultura digital de una organización emerge como un componente crucial para el éxito. Según Carmona, poseer tecnología avanzada carece de valor si no se sostiene en un entorno que incentive la innovación y el aprendizaje continuo. Para ello, propone implementar metodologías ágiles, como el design thinking y la gestión del cambio, que permiten a las empresas experimentar con nuevas tecnologías sin sacrificar su funcionalidad.
Durante su disertación, Carmona presentó casos de empresas que han logrado transformaciones exitosas mediante la integración de IA y machine learning. Un ejemplo destacado es el de una compañía del sector salud que, al utilizar modelos de machine learning para anticipar enfermedades, logró éxitos gracias a la capacitación de su personal para interpretar y actuar según los resultados obtenidos. Asimismo, una empresa de logística que optimizó su cadena de suministro con IA reportó una reducción del 25% en costos y tiempos de entrega.
Mirando hacia el futuro, Carmona anticipa que las tecnologías de IA y machine learning seguirán evolucionando rápidamente. Sin embargo, remarca la importancia de equilibrar el avance tecnológico con el desarrollo del talento humano. «Las empresas que comprendan que la transformación digital no debe sustituir a las personas, sino empoderarlas, serán las que prosperen en el mercado», afirmó. En este contexto, recomienda una aproximación integral que integre tecnología con una cultura empresarial que valore la innovación y la adaptabilidad.