En un innovador avance que promete revolucionar el sector del packaging, la empresa Heidelberg ha presentado la nueva generación Peak Performance de su máquina Speedmaster XL 106 durante la feria drupa 2024. Este lanzamiento viene cargado de innovaciones tecnológicas destinadas a optimizar la producción y la sostenibilidad en la impresión de packaging, subrayando una vez más el liderazgo de Heidelberg en este segmento de crecimiento.
Una de las características más destacadas de esta nueva generación es el funcionamiento autónomo Push to Stop, que promete aumentar el rendimiento neto de la máquina hasta en un 20% en comparación con su predecesora. Este avance tecnológico, junto con la digitalización y el uso de inteligencia artificial en múltiples sistemas de asistencia, tiene como objetivo reducir los costes de producción por pliego impreso, especialmente en un contexto marcado por la presión de los costes y la escasez de trabajadores cualificados.
Heidelberg ha introducido una nueva unidad de barniz Push to Stop, cuya operación es completamente automatizada desde el Prinect Press Center XL 4 utilizando el software Intellistart 3. Este sistema permite un cambio automático de planchas de barniz, rodillos anilox y barnices, optimizando así los tiempos de ajuste y preparación. La función «Anilox ID» garantiza que siempre se utilice el rodillo anilox adecuado, almacenado previamente en el cargador automático.
Un objetivo ambicioso acompaña a esta nueva generación de la Speedmaster XL 106: alcanzar una producción anual de hasta 100 millones de hojas, lo cual supone un incremento del 20% en comparación con los actuales líderes del mercado. Mike Günther, director general de la empresa colordruck Baiersbronn GmbH y cliente piloto de esta nueva tecnología, asegura que esperan una significativa reducción de los tiempos de inactividad y puesta a punto, lo cual mejorará sustancialmente la rentabilidad de sus operaciones.
Otro de los avances significativos es la disponibilidad opcional del Hycolor Assistant, un sistema soportado por inteligencia artificial que, en combinación con el nuevo sistema de entintado y mojado Hycolor XL, promete una producción más rápida y eficiente con hasta un 25% menos de desperdicio de materiales. Este asistente optimiza automáticamente los preajustes del sistema, mejorando la calidad de impresión especialmente en formas exigentes, lo que representa un ahorro considerable en términos de material, energía y tiempo de máquina.
Además, la nueva generación cuenta con la tecnología de secado DryStar Combination Eco, que reduce el consumo de energía del secador hasta en un 30%. Este sistema de bajo consumo integra un aislamiento en voladizo, un intercambiador de calor de flujo cruzado y un diseño mejorado de los casetes del secador, haciéndolo especialmente atractivo para mercados con altos costos energéticos, como Europa. Según la compañía, la inversión en esta tecnología puede recuperarse en aproximadamente dos años.
En resumen, la nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 de Heidelberg representa un significativo avance en la industria del packaging, no solo en términos de eficiencia y reducción de costos, sino también en sostenibilidad y automatización, marcando un antes y un después en la tecnología de impresión offset de pliegos.
Fuente: Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía.