Hispania Nostra y COACM: Alianza Estratégica para la Preservación del Patrimonio Arquitectónico en Castilla-La Mancha

En un esfuerzo decisivo por fortalecer la protección del patrimonio arquitectónico y urbanístico, dos instituciones clave en el ámbito de la conservación en España han unido fuerzas. La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), Elena Guijarro, y la presidenta de la asociación Hispania Nostra, Araceli Pereda, firmaron recientemente un convenio de colaboración en la sede de esta última en Madrid. Este acuerdo busca establecer un marco de cooperación que no solo se limitará a Castilla-La Mancha, sino que pretende tener repercusión a nivel nacional.

El convenio, que tendrá un carácter anual con la posibilidad de renovación, se centra en impulsar actividades formativas y científicas. Además, contempla la realización de visitas guiadas, mesas redondas y talleres relacionados con la arquitectura y el urbanismo, así como proyectos de investigación en áreas de interés común. La colaboración también incluye programas de difusión y concienciación social, y el intercambio de información y documentación relevante para ambas instituciones.

Este acuerdo es el resultado de una relación ya existente entre COACM e Hispania Nostra, quienes han colaborado en actividades previas como las II Jornadas de Patrimonio realizadas en Cuenca. Tras la firma del convenio, los equipos de ambas entidades sostuvieron una reunión preliminar para comenzar a definir los primeros proyectos conjuntos.

Durante la firma, Elena Guijarro subrayó la importancia de establecer un protocolo de colaboración con una organización de tanto prestigio como Hispania Nostra, indicando que «no podemos estar más de acuerdo con el fin de esta asociación». Araceli Pereda, por su parte, resaltó la necesidad de unir esfuerzos en la protección del patrimonio, especialmente ante la escasez de recursos y personal especializado en esta área.

Hispania Nostra, fundada en 1976 e inspirada en el modelo de Europa Nostra, se ha consolidado como una autoridad en la conservación del patrimonio en España. Su compromiso abarca desde la protección de monumentos y paisajes culturales hasta la divulgación sobre el patrimonio, manteniendo también la lista roja del patrimonio que identifica bienes culturales en riesgo.

El COACM, como corporación pública que aglutina a los arquitectos de Castilla-La Mancha, está comprometido con la regulación del ejercicio profesional, la promoción de la formación continua y la defensa de los intereses de sus miembros, subrayando el papel esencial del arquitecto en la conservación del patrimonio arquitectónico. La firma de este convenio representa un paso fundamental en la consecución de sus objetivos estratégicos en el ámbito del patrimonio, marcando un avance significativo en la defensa y preservación del legado cultural arquitectónico.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Colectiva: 18,000 Asistentes Impulsan 156 Proyectos Anuales en Evento de Emprendimiento

Zaragoza avanza en su objetivo de convertirse en un...

Trump Intensifica sus Críticas a Harvard: Exige Suspensión de Fondos Federales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este...