Histórica Inversión del Gobierno Andaluz: 400 Millones para la Red de Carreteras en 2026

3
minutos de tiempo de lectura
Histórica Inversión del Gobierno Andaluz: 400 Millones para la Red de Carreteras en 2026

La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión significativa de 400 millones de euros para mejorar la red de carreteras en 2026, lo que representa un aumento del 60% en comparación con el año actual. Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, destacó en el Parlamento andaluz la importancia de este presupuesto histórico. Esta inversión impulsa tanto la seguridad vial como la economía, el turismo y la cohesión territorial de Andalucía.

La inversión incluirá partidas dedicadas a la conservación y mejora de la seguridad vial. Además, se implementará un «ambicioso» Plan de Autovías y Vías de Alta Capacidad, que contará con una partida extraordinaria de 155 millones de euros. De estos, 15 millones se destinarán a obras adicionales de seguridad vial, y 140 millones se dirigirán a la renovación del pavimento en 1.000 kilómetros de carreteras.

Durante este año, la Consejería de Fomento ha emprendido un esfuerzo notable en la renovación integral del firme en vías deterioradas, a través de un Plan de Asfaltado y Resiliencia. Para finales de 2025, se anticiparon 24 millones de euros, triplicando lo habitual, en un contrato de firmes que ya está en marcha en carreteras como la A-92 en Sevilla y la autovía Jerez-Los Barrios, así como en otras vías con gran desgaste.

En 2026, se asignarán 140 millones adicionales a las carreteras de las ocho provincias andaluzas, mejorando los tramos en peor estado de la red autonómica. Esto facilitará carreteras más seguras y contribuirá positivamente a la vertebración del territorio y al desarrollo económico. También se dispondrán 15 millones más para licitar obras clave de seguridad vial.

Junto a las partidas extraordinarias, el presupuesto ordinario para Infraestructuras Viarias asciende a 234 millones de euros, incluyendo la culminación de los dos carriles BUS-VAO al Aljarafe, con un coste de 7,2 millones de euros. Rocío Díaz subraya el avance del Plan de Autovías y Vías de Alta Capacidad, con una inversión de 300 millones de euros en nuevos kilómetros de carretera que consoliden un modelo moderno, eficiente y sostenible.

Este plan reactiva proyectos previamente olvidados, como la Ronda Norte de Córdoba, el desdoble de la carretera entre El Puerto de Santa María y Rota, la Autovía del Olivar en Martos, entre otros. Además, se atenderán demandas de seguridad vial, incluyendo el acceso a la estación de esquí de Sierra Nevada, el nuevo acceso a la Alpujarra en Granada, y la reordenación de accesos a Alhama de Almería, para mencionar algunos.

Finalmente, la renovación de contratos de conservación experimento un aumento presupuestario. En 2025, el Gobierno andaluz renovó 33 de los 36 contratos que aseguran la vialidad de 10.500 kilómetros de carreteras, y en el próximo año se licitarán los contratos restantes. La conservación de carreteras se ha convertido en una política estratégica bajo el gobierno de Juanma Moreno, según destacó Díaz.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Histórica Inversión del Gobierno Andaluz: 400 Millones para la Red de Carreteras en 2026 — Andalucía Informa