La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha la promoción de la 26ª edición de Intercaza, que se celebrará del 6 al 8 de junio en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones. En el acto de presentación, el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, reveló el cartel de esta cita, diseñado por el artista y escritor Mariano Aguayo, una figura emblemática en el mundo de la caza y la tauromaquia.
Fuentes destacó la relevancia de Aguayo, a quien se le reconoce como un referente en el ámbito artístico y cultural de Córdoba. La elección de su obra para el cartel pretende honrar su legado, y se anunció la posible creación de un premio vinculado a su nombre para fomentar el talento en la provincia.
El presidente subrayó la importancia del sector cinegético en Córdoba, que cuenta con 1.443 cotos y más de un millón de hectáreas dedicadas a esta actividad. Con un impacto económico de 70 millones de euros y alrededor de 25.000 empleos generados, la caza se considera esencial para la economía rural. Fuentes defendió la caza como una manifestación de amor hacia la naturaleza, alineando el evento con su promoción a través del escaparate que ofrece Intercaza.
El delegado de Desarrollo Económico, Félix Romero, destacó que la feria mantendrá su ubicación en el moderno centro de exposiciones, con más de 5.000 m² de espacio expositivo. Este evento está diseñado para atraer a un amplio espectro de participantes, incluidos organizadores de caza, empresas del sector y representantes de diversas actividades relacionadas.
La entrada será gratuita, y se ofrecerán opciones de transporte, incluyendo un autobús lanzadera para facilitar el acceso. Además, la Diputación ha planeado una serie de actividades previas enfocadas en el ocio activo, medio ambiente, caza, pesca y gastronomía cinegética.
Durante el evento, se llevarán a cabo exposiciones, exhibiciones de animales, talleres, y actividades gastronómicas, además de una exposición en homenaje a Aguayo. Los datos del sector reflejan que en Andalucía, la caza es el segundo deporte en número de licencias, con Córdoba liderando en cotos y superficie cinegética registrada. El ámbito de la pesca también muestra un crecimiento significativo, con más de 6.400 licencias expedidas en Córdoba en 2022, indicando un potencial creciente en este sector.
Fuente: Diputación de Córdoba.