Inicio Actualidad Hospital Clínico de Málaga: Pionero en Recuperación Auditiva

Hospital Clínico de Málaga: Pionero en Recuperación Auditiva

0
El Hospital Clínico de Málaga, referente en recuperación auditiva con implantes cocleares

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga se ha erigido como un centro de referencia en la recuperación auditiva mediante implantes cocleares, posicionándose entre los tres hospitales andaluces autorizados para llevar a cabo esta técnica en pacientes con sordera severa. Junto a los centros de Sevilla y Granada, el hospital malagueño ha establecido un programa integral dedicado a la atención de personas con pérdida auditiva, promoviendo su reinserción social y laboral.

Con más de dos décadas de experiencia en la realización de implantes cocleares, el Hospital Clínico de Málaga atiende anualmente a más de una veintena de pacientes que, gracias a esta tecnología, logran recuperar la audición y mejorar significativamente su calidad de vida. Esta técnica, que se basa en la electroestimulación del nervio auditivo, permite que personas con sordera profunda puedan escuchar de nuevo, especialmente en los casos donde otros dispositivos, como los audífonos, resultan ineficaces o presentan incompatibilidades.

El servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Clínico es el encargado de evaluar a los posibles candidatos para esta intervención, quienes son referidos por especialistas de diversos centros de la provincia. La selección de pacientes no solo se fundamenta en pruebas audiológicas, sino también en un análisis exhaustivo de su situación personal y su entorno social, lo cual es crucial para garantizar el éxito del tratamiento.

La Unidad de Implantes Cocleares del Hospital Clínico de Málaga está conformada por un equipo multidisciplinar que incluye cirujanos otológicos, audólogos, logopedas y programadores. Este equipo trabaja de manera coordinada a lo largo de todo el proceso, desde la implantación hasta la rehabilitación. También brindan asistencia a aquellos pacientes que han recibido implantes en otros hospitales, pero que viven en la provincia de Málaga.

El doctor Óscar Cazorla, responsable del servicio de Otorrinolaringología y presidente de la Sociedad Andaluza de ORL, ha subrayado la relevancia de esta técnica, señalando que «los implantes cocleares representan una solución terapéutica para pacientes cuya sordera profunda los aísla socialmente, generando un impacto significativo en su bienestar emocional y calidad de vida». Además, destacó que «estas intervenciones favorecen la autonomía de los pacientes, permitiéndoles recuperar su vida social e incluso reincorporarse al mercado laboral en muchos casos».

Eva Flores, responsable de la Unidad de Implantes Cocleares, explicó que «tras la cirugía, aproximadamente un mes después, se activa el dispositivo y comienza la fase de rehabilitación con el logopeda». Durante este proceso, los pacientes participan en un programa personalizado de seguimiento, cuya duración puede variar en función de factores como la edad en la que se desarrolló la sordera y su experiencia previa con el habla.

En el contexto de la celebración del Día Internacional del Paciente con Implante Coclear, que se conmemora cada 25 de febrero, los especialistas del hospital han enfatizado la necesidad de concienciar a la sociedad sobre la vulnerabilidad de las personas con pérdida auditiva. Han destacado el papel crucial de estos tratamientos para facilitar la reinserción de los pacientes en la comunidad y garantizar su autonomía personal.

El Hospital Clínico de Málaga continúa apostando por la innovación en tratamientos auditivos, reafirmando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes con sordera severa y consolidándose como un referente en la sanidad pública andaluza.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil