El Hospital del Mar ha anunciado un avance significativo en el tratamiento de la endometriosis gracias a su participación en un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico. Según el estudio, publicado en la revista Archives of Gynecology and Obstetrics, la escleroterapia con etanol guiada por ecografía se presenta como una alternativa eficaz y segura frente a la cirugía laparoscópica tradicional para tratar endometriomas ováricos.
La escleroterapia, reconocida por su enfoque mínimamente invasivo, ha demostrado eficacia comparable pero con beneficios adicionales importantes. El ensayo reveló que el 89% de las pacientes experimentó una reducción significativa del dolor seis meses después del procedimiento, en comparación con el 66% de aquellas tratadas con cistectomía laparoscópica. Además, la incidencia de complicaciones graves fue menor, con solo un 1,1% en el grupo que recibió escleroterapia frente al 4,1% en el de cirugía convencional. Los costos hospitalarios también mostraron una disminución significativa.
El estudio incluyó a 167 mujeres de entre 18 y 40 años de veinte hospitales españoles, lo que lo convierte en uno de los más extensos y rigurosos sobre esta técnica. La Dra. Mireia González y el Dr. Mauricio Agüero, que lideraron el equipo del Hospital del Mar, destacaron que la escleroterapia se realiza de forma ambulatoria, sin anestesia ni ingresos hospitalarios, facilitando una recuperación rápida y alta satisfacción entre las pacientes.
Además, los investigadores subrayaron el potencial de esta técnica para preservar mejor la reserva ovárica al evitar la manipulación quirúrgica del tejido, un aspecto que será explorado en futuras publicaciones.
Este avance consolida al Hospital del Mar como líder en investigación clínica en endometriosis y reafirma su compromiso con el manejo integral y multidisciplinario de esta enfermedad, combinando atención clínica, formación e investigación translacional.








