Hospital del Mar: Pionero en Innovación Médica y Compromiso Comunitario

Un estudio innovador realizado en el Hospital del Mar ha puesto de manifiesto la efectividad de los programas de prehabilitación para pacientes con cáncer ginecológico que se preparan para cirugía. Según la investigación publicada por el International Journal of Gynecological Cancer, estas pacientes llegan al quirófano en mejor condición física, nutricional y emocional, lo que facilita su recuperación postoperatoria.

El Hospital del Mar ofrece tres modalidades de ejercicio preoperatorio: en casa sin supervisión, en el hospital con fisioterapeutas, y una opción de CrossFit en un gimnasio especializado. El estudio resalta que el CrossFit es particularmente eficaz, mostrando mayores mejoras en el estado físico de las pacientes.

La Dra. Marta Corcoy, del servicio de Anestesiología y Reanimación, afirmó que este enfoque multimodal de prehabilitación fortalece la evidencia científica y subrayó las considerables mejoras observadas en las pruebas de esfuerzo físico, con un incremento promedio de 20 metros en la capacidad de marcha de las participantes.

En el estudio participaron 77 pacientes, de las cuales un 75% tenía cáncer de endometrio y un 18,6% cáncer de ovario. Cada participante fue evaluada para determinar su estado inicial y fue asignada a uno de los grupos de ejercicio. Las que eligieron CrossFit experimentaron una mejora notable de 33 metros en la prueba de esfuerzo y mostraron una mayor adherencia al programa.

Además de los beneficios físicos, también se evidenció una mejora significativa en la nutrición. La malnutrición se redujo de un 14% a un 4%, y el bienestar emocional fue atendido mediante técnicas de mindfulness y apoyo psicológico.

Las doctoras del Hospital destacan que un estado físico óptimo reduce las complicaciones postoperatorias y acelera la recuperación. El componente social del CrossFit también contribuye positivamente al entorno de recuperación.

Este estudio sugiere implementar programas estructurados de prehabilitación como parte del tratamiento oncológico para mejorar los resultados quirúrgicos en pacientes con cáncer ginecológico. El programa, que dura en promedio 25 días, promete transformar la gestión de la recuperación en oncología.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados