Hospital del Mar: Pioneros en Innovación Médica y Compromiso con el Bienestar Comunitario

En un esfuerzo conjunto por revolucionar la educación médica, el Hospital del Mar y la Universitat Pompeu Fabra han lanzado una innovadora iniciativa que incorpora el uso de «serious games» en la formación de sus estudiantes del Grado en Medicina. Este avance se centra en la asignatura de Patología Torácica Integrada, con un enfoque particular en la comprensión y aplicación práctica de la oxigenoterapia crónica.

El proyecto, que se desarrolla en colaboración con la empresa Cookie Box —especializada en ludificación y storytelling— ofrece a los estudiantes una aplicación accesible desde móviles y ordenadores. A través de esta herramienta interactiva, los alumnos pueden sumergirse en un entorno didáctico que combina retos, preguntas y evaluaciones, logrando una experiencia de aprendizaje atractiva y efectiva.

El Dr. Diego Rodríguez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital del Mar y profesor asociado de la UPF, subrayó la importancia de esta metodología al afirmar que «nuestra apuesta por los serious games nos facilita hacer un tipo de aprendizaje atractivo». El enfoque combina de manera efectiva la teoría con la práctica, brindando a los estudiantes una comprensión más profunda sobre temas que, de otro modo, podrían parecer complejos.

Este desarrollo no solo busca mejorar la formación académica de los futuros médicos, sino también influir positivamente en el comportamiento de pacientes y cuidadores. Al familiarizarse con las terapias de oxígeno, se espera que tanto estudiantes como pacientes fortalezcan sus habilidades para el manejo de estas terapias en un entorno doméstico.

Con una carga educativa que abarca aproximadamente el 10% de la asignatura, el serious game está diseñado para completarse en un mes. Además, permite a los profesores seguir el progreso de los estudiantes en tiempo real, facilitando ajustes y mejoras en el proceso de enseñanza.

El Dr. Joan Ramon Masclans, decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Vida de la UPF, destacó que esta modalidad de enseñanza innovadora se alinea con los objetivos de un grado universitario moderno. La experiencia obtenida de esta colaboración pretende no solo enriquecer el currículo académico actual, sino también sentar las bases para la inclusión de tecnologías similares en futuras asignaturas y la formación de pacientes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...