Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha consolidado su posición como líder en tecnología al concluir la adquisición de Juniper Networks, una operación valorada en varios miles de millones de dólares. Este movimiento estratégico refuerza a HPE como un actor esencial en el campo emergente de redes impulsadas por inteligencia artificial y la nube híbrida.
Antonio Neri, presidente y CEO de HPE, describió el acuerdo como el comienzo de «una nueva era». La incorporación de Juniper, una de las principales firmas en redes nativas de inteligencia artificial, permitirá a HPE ofrecer un portafolio innovador que abarca desde la nube híbrida hasta soluciones de seguridad y conectividad inteligente, consolidando su enfoque en la transformación digital.
Juniper añade un profundo conocimiento en redes definidas por software y soluciones para grandes proveedores de servicios. La colaboración busca desarrollar una red «segura y diseñada para la inteligencia artificial», respondiendo a la creciente demanda de tecnologías que soporten cargas de trabajo híbridas y basadas en datos. Rami Rahim, ex CEO de Juniper, liderará la división de redes de HPE, señalando que la fusión ocurre en un momento crucial para transformar el sector.
Desde un punto de vista estratégico y financiero, la operación duplica el negocio de redes de HPE y expande su alcance en mercados como cortafuegos, routers y centros de datos. La compañía también espera una aceleración en innovación y mejores sinergias comerciales, apoyadas por la red global de clientes de HPE. Con esta adquisición, se prevé que las redes contribuyan con más del 50% del beneficio operativo de HPE.
Las acciones de Juniper Networks dejaron de cotizar en la Bolsa de Nueva York, consolidándose bajo el paraguas de HPE. Esta fusión, que recibió la aprobación de los accionistas de Juniper en abril, puede alterar significativamente el equilibrio en el sector de redes empresariales, un dominio tradicionalmente ocupado por Cisco.
La unión estratégica de HPE y Juniper redefine el mercado, posicionándose como un referente para las empresas que buscan soluciones rápidas, seguras y escalables en la era post-cloud. En este contexto de evolución hacia tecnologías como la IA generativa y edge computing, la alianza espera convertirse en una fuerza innovadora en el mercado de redes.
Este acuerdo marca un hito en la ambición de HPE de convertirse en un proveedor integral, ofreciendo a sus clientes la capacidad de competir en un entorno cada vez más digitalizado y automatizado.