Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha desvelado una nueva línea de servidores que promete transformar el panorama de la tecnología empresarial mediante mejoras significativas en seguridad, rendimiento y automatización inteligente. Los ocho servidores HPE ProLiant Compute Gen12, equipados con los recientes procesadores Intel Xeon 6, buscan proporcionar una infraestructura robusta y eficiente tanto para centros de datos tradicionales como para las necesidades emergentes de la computación en el borde.
Krista Satterthwaite, vicepresidenta sénior y gerente general de la división Compute de HPE, subrayó que esta nueva generación de servidores está diseñada para responder a las crecientes exigencias de las cargas de trabajo intensivas en datos que enfrentan las empresas hoy en día. En sus declaraciones, Satterthwaite destacó la capacidad de estos servidores para ofrecer una plataforma moderna y segura, preparándolos para el desafío de un mundo híbrido lleno de amenazas digitales en evolución.
Una de las características más sobresalientes de los nuevos HPE ProLiant Compute Gen12 es su enfoque integral en la seguridad. Estos servidores integran el sistema HPE Integrated Lights Out (iLO) 7, que incluye un procesador de seguridad dedicado conocido como Secure Enclave. Esta tecnología no solo protege contra ataques de firmware, sino que también ofrece preparación ante amenazas cuánticas, cumpliendo con los exigentes estándares del FIPS 140-3 Nivel 3 en seguridad criptográfica.
Además, HPE ha incorporado capacidades avanzadas de automatización y gestión basada en inteligencia artificial. Los servidores ahora están habilitados con HPE Compute Ops Management, una plataforma en la nube que permite a las empresas automatizar la gestión de entornos de servidores, mejorando así la eficiencia energética y facilitando la predicción del consumo de energía. Entre las funciones más destacadas se encuentran la automatización predictiva que puede reducir el tiempo de inactividad significativamente, así como la compatibilidad con herramientas de terceros para una administración más optimizada.
El rendimiento no se ha quedado atrás, con mejoras considerables en la eficiencia energética y la capacidad para manejar cargas de trabajo exigentes. Según HPE, los servidores ProLiant Compute Gen12 pueden ofrecer un 41% más de rendimiento por vatio y una reducción del 65% en el consumo anual de energía en comparación con sistemas anteriores. Esta optimización también permite un mejor aprovechamiento del espacio en los centros de datos, equitando siete servidores Gen10 con un solo servidor Gen12.
Para abordar el desafío energético creciente, HPE ha implementado refrigeración líquida directa en esta nueva serie de servidores, la cual es hasta 3.000 veces más eficiente que la tradicional refrigeración por aire. Esta tecnología no solo mejora la gestión térmica sino que también reduce significativamente el impacto ambiental de los centros de datos.
Los modelos iniciales de esta serie estarán disponibles a partir del primer trimestre de 2025, y se podrán adquirir ya sea de forma independiente o a través de la plataforma HPE GreenLake, que permite escalar infraestructuras bajo demanda mediante modelos de pago por uso. Además, HPE proporcionará servicios de asesoramiento, gestión y financiación para facilitar la transición a estos nuevos servidores.
En resumen, los HPE ProLiant Compute Gen12 no solo representan un avance tecnológico crucial, sino que también son una solución estratégica que combina seguridad avanzada, eficiencia energética y automatización con inteligencia artificial, sirviendo así a las necesidades crecientes del entorno digital actual. Estos servidores están destinados a establecer un nuevo estándar en la industria, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento, sostenibilidad y costos operativos.