Huawei Impulsa la Transformación Digital en el Norte de África con el Lanzamiento de su Red Inteligente Xinghe

Marrakech ha sido el escenario escogido para el lanzamiento del Huawei Network Summit 2025, un evento que ha congregado a más de 400 líderes del sector tecnológico, expertos y socios de diversas naciones, incluyendo Egipto, Costa de Marfil, Etiopía y Marruecos. Este encuentro, organizado por la gigante tecnológica Huawei, sirvió de plataforma para presentar sus innovadoras soluciones de red inteligente Xinghe dirigidas a África del Norte, con la intención de potenciar la conectividad mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

Las innovaciones presentadas por Huawei están diseñadas para transformar infraestructuras de red en entornos como campus, redes de área amplia (WAN), centros de datos y seguridad de red. Este enfoque forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para impulsar la transformación digital en África, un continente que se encuentra en un momento crítico para su desarrollo económico y tecnológico.

Durante su intervención, Chris Meng, presidente del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de ICT para el norte de África de Huawei, subrayó la importancia de desarrollar infraestructuras ICT avanzadas en este momento crucial para África. Meng destacó la disposición de Huawei para compartir su experiencia en la construcción de un continente más conectado e inteligente. Por otro lado, Richard Wu, vicepresidente de la línea de productos de comunicación de datos de Huawei, señaló que las tecnologías de IA están liderando el sector hacia una nueva era. Destacó la integración de capacidades de IA en todos los dispositivos de la red inteligente Xinghe de Huawei, en combinación con NetMaster, su agente de red basado en IA.

Entre las soluciones presentadas, Huawei introdujo una serie de novedades, incluyendo el Wi-Fi 7 para todos los escenarios, el primer conmutador Ethernet fijo del sector con 128 puertos de 800GE, y módulos ópticos StarryLink con tecnología «3S», que promete extensión, estabilidad y seguridad. Asimismo, la compañía presentó el primer router multiservicio con interfaces de múltiples velocidades, desde 64 kbps hasta 400 Gbps, y un Gateway SASE de referencia para la prevención de amenazas desconocidas.

El evento también sirvió para mostrar cómo se han implementado estas tecnologías en casos de éxito locales. Krichene Saoussen, directora general del Centro de Cálculo Khawarizmi (CCK) de Túnez, compartió su experiencia al desplegar una red de campus de 10 Gbps con Huawei. El banco Crédit du Maroc, a través de su responsable de infraestructuras de red y telecomunicaciones, Mehdi Saidi, detalló la implementación de una solución de red de centros de datos ultra-resiliente para un entorno activo-activo.

Huawei reiteró su compromiso con el continente, indicando que continuará forjando alianzas para integrar la inteligencia artificial en las redes africanas, abriendo nuevas oportunidades para la transformación digital. La visión de Huawei es clara: establecer una infraestructura robusta que permita el acceso a una era digital próspera, sostenida por redes avanzadas y resilientes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cañizares Cancela Viaje a Roma en Medio de la Conmoción por el Fallecimiento del Papa Francisco

La representación española en el próximo cónclave para elegir...

Guía Completa para Combatir las Alergias Primaverales: Prevención y Manejo Efectivo

Este año, se anticipa una primavera especialmente desafiante para...

Rusia Evacúa Pueblos y Declara Emergencia Tras Explosión en Almacén de Misiles al Este de Moscú

Las autoridades investigan la explosión ocurrida en un almacén...

Cristina Pedroche revela el lado más real del embarazo y muestra su barriga: «Estoy muy agotada»

Cristina Pedroche compartió en "Zapeando" detalles honestos sobre su...