Huawei Revela Informe Global sobre Avances Digitales e Inteligencia en el Sector Energético

En el marco de la reciente Cumbre Global de Energía Eléctrica organizada por Huawei en HUAWEI CONNECT 2025, la compañía presentó el Informe Global sobre Digitalización e Inteligencia (GDII) dirigido al sector eléctrico. Este documento ofrece herramientas de evaluación cuantitativa y directrices estratégicas para facilitar el desarrollo de sistemas eléctricos del futuro, apoyando así a las empresas energéticas en su evolución digital.

Durante el evento, Jo Cops, presidente de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), resaltó la creciente necesidad de supervisar en tiempo real las redes de baja tensión, especialmente ante el aumento de sistemas fotovoltaicos, estaciones de carga para vehículos eléctricos y microrredes. Cops señaló que la estabilidad de estos sistemas es más crucial que nunca.

Por su parte, David Sun, CEO de la unidad de negocio de Digitalización de Energía Eléctrica de Huawei, subrayó que tanto la digitalización como la inteligencia son esenciales para abordar los desafíos futuros del sector eléctrico. Sun destacó que la inteligencia artificial ha pasado de ser una simple herramienta de eficiencia a ser un elemento vital para la supervivencia de las compañías en este campo.

Huawei ha implementado un sistema técnico multicapa basado en una arquitectura orientada a la red de comunicaciones, centrada en principios de robustez e integración. Este sistema ofrece soluciones integrales que abarcan desde la generación de energía hasta su consumo, promoviendo así una transformación digital sostenible en el sector eléctrico.

Durante la cumbre, Huawei, en colaboración con State Grid Shaanxi, presentó la Muestra Global de Energía Eléctrica 2025. Esta asociación ha logrado importantes avances en la transparencia y gestión de los distritos de transformadores de baja tensión, permitiendo una percepción y respuesta en tiempo real para la gestión de nuevas energías distribuidas.

Entre los ponentes destacados, Charles Tlouane, COO de City Power en Sudáfrica, y Simon Dezsö, CEO adjunto de MAVIR en Hungría, compartieron sus experiencias y los desafíos enfrentados durante la digitalización de sus empresas.

Mirando hacia el futuro, Huawei reafirmó su compromiso de seguir integrando inteligencia en los procesos de producción eléctrica, con el objetivo de ayudar a las empresas del sector a avanzar hacia un porvenir más inteligente y sostenible.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¿Por qué algunos coches tienen el depósito de combustible a la derecha o izquierda?

La ubicación del depósito de combustible en los coches,...

Florida Cede Terreno en Miami para la Creación de la Biblioteca Presidencial de Trump

La biblioteca presidencial de Donald Trump tendrá un nuevo...

En China, el tamaño cuenta: la obsesión del coloso cementero endeudado

Recientemente se inauguró el puente colgante más alto del...

Descubre el Convertible del Futuro: Elegancia y Autonomía en Perfecta Armonía

El HP OmniBook X14 se presenta como un portátil...